Conocimiento materno de prácticas de alimentación complementaria y anemia ferropénica en niños de 6-36 meses, Centro de Salud Casinchihua Abancay 2021
Descripción del Articulo
La investigación da comienzo con el objetivo de determinar el nivel de relación entre el conocimiento materno acerca de las prácticas de alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud Casinchihua, Abancay 2021. Se desarrolló dentro del ámbito de los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas de alimentación complementaria Anemia ferropénica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación da comienzo con el objetivo de determinar el nivel de relación entre el conocimiento materno acerca de las prácticas de alimentación complementaria y la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud Casinchihua, Abancay 2021. Se desarrolló dentro del ámbito de los estudios cuantitativos de tipo básica, donde se utilizó el método hipotético deductivo y se evaluó a 42 madres. Resultados: De manera general, el nivel de relación entre el conocimiento materno acerca de las prácticas de alimentación complementaria y la anemia ferropénica fue de -0,233; correlación negativa baja con Sig. de 0,138. Respecto a los objetivos específicos: El nivel de relación existente entre los conocimientos acerca de la calidad de los alimentos y la anemia ferropénica fue de 0,054; correlación positiva moderada con una Sig. de 0,734. Por su parte, el nivel de relación existente entre la cantidad de los alimentos y la anemia ferropénica fue de -0,285; correlación negativa baja con una Sig. de 0,067. Asimismo, el nivel de relación existente entre la frecuencia de los alimentos y la anemia ferropénica fue de 0,002; correlación positiva muy baja con una Sig. de 0,991. En tanto, el nivel de relación existente entre la consistencia de alimentos y la anemia ferropénica fue de 0,030; correlación positiva muy baja con una Sig. de 0,849 Conclusión: Existe relación mínima entre los conocimientos respecto a la alimentación complementaria y la anemia ferropénica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).