Diferentes dosis del ácido indol butírico en la propagación de platano variedad bellaco (musa balbisiana colla) en condiciones de invernadero, Pacobamba - Apurímac 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación de Diferentes Dosis del Ácido Indol Butírico en la propagación de plátano variedad Bellaco (Musa Balbisiana Colla), se ejecutó en condiciones de invernadero en las instalaciones de la Empresa Corín Perú SAC, en el sector de Hacienda Pasaje, distrito de Pacobamba, provincia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/89 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/89 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de propagación Plagas y enfermedades Importancia del cultivo de plátano Origen del plátano bioestimulantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente investigación de Diferentes Dosis del Ácido Indol Butírico en la propagación de plátano variedad Bellaco (Musa Balbisiana Colla), se ejecutó en condiciones de invernadero en las instalaciones de la Empresa Corín Perú SAC, en el sector de Hacienda Pasaje, distrito de Pacobamba, provincia de Andahuaylas y región Apurímac, entre los meses de diciembre del año 2016 hasta 31 marzo del año 2017. El objetivo fue determinar diferentes dosis del bioestimulante Rooter, formulado a base de Ácido Indol Butírico, en la propagación de plátano de la variedad Bellaco (Musa balbisiana Colla), en condiciones de invernadero Pacobamba Apurimac – 2017. Una de las dosis del bioestimulante Rooter, formulado a base de Ácido Indol Butírico, permite mejorar la producción de plantones de plátano a partir de cormos bajo condiciones de invernadero. Fueron comparados tres dosis del bioestimulante Rooter y un testigo sin aplicación lo cual dio como resultado 4 tratamientos, estos fueron distribuidos según el diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar, utilizando el análisis de varianza y la prueba de Tukey a un nivel de significancia de 95% y 99%. para tal fin fue utilizado el método del sombrero. El tratamiento que presentó mayor altura de planta y mayor número de hojas fue la dosis de 3.75 ml/l de Rooter, con una longitud promedio de 29.48 cm y tres hojas por planta. El uso del bioestimulante Rooter no afecto mayormente el sistema radicular. El tratamiento que mostro la mejor rentabilidad económica fue la dosis de 3.75 ml de Rooter/ l de agua con un índice del 122.06%. Se estimaron el efecto del bioestimulante Rooter formulado a base de Ácido Indol Butírico, aplicado al cormo sobre la altura de planta y el número de hojas de los plantones de plátano variedad Bellaco propagados a nivel de invernadero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).