Multiplicación mediante propagación in vitro a partir de meristemos en los cultivares de Bellaco AAB (Musa balbisiana C.) y FHIA 23 AAA (Musa acuminata C.) en Santa Ana - La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

La propagación in vitro a partir de meristemos en los cultivares de plátano y banano en Santa Ana La Convención, es una alternativa de solución a la escases de semilla agronómica de plátano y banano, trayendo así en su aplicación muchos beneficios para la agricultura convenciana. Es por ello que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilo Ortiz de Orué, Luis Clinton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1919
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1919
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Propagación in vitro
Cultivares de plátano
Agricultura convenciana
Biologia reproductiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:La propagación in vitro a partir de meristemos en los cultivares de plátano y banano en Santa Ana La Convención, es una alternativa de solución a la escases de semilla agronómica de plátano y banano, trayendo así en su aplicación muchos beneficios para la agricultura convenciana. Es por ello que el trabajo realizado, tiene el objetivo de evaluar el proceso de propagación in vitro a partir de meristemos en los cultivares de plátano y banano, en las etapas de establecimiento, multiplicación y enraizamiento. Con este propósito se recolecto el material vegetal debidamente identificado, previo a la investigación; y se procedió a realizar el establecimiento in vitro, en el laboratorio de biotecnología vegetal de la escuela profesional de Agronomía Tropical, dando inicio a todo el proceso de propagación in vitro. Para la investigación en la etapa de establecimiento in vitro se realizó el diseño de bloques completamente al azar (BCA) con arreglo factorial de 2x2x3, teniendo al cultivar, antioxidante y dosis respectivamente como los factores; los cultivares fueron: el plátano (Bellaco) y el banano (FHIA 23), los antioxidantes fueron: el ácido ascórbico y el carbón activo y teniendo las dosificaciones de alta baja y testigo. Las variables medidas fueron: el grado de oxidación, necrosis y la formación de callos e hiper hidratación. De ello se determinó que el cultivar FHIA 23 reacciona mejor al grado de oxidación y necrosis que el cultivar Bellaco, así mismo que el carbón activo controla mejor la oxidación y necrosis, y para las dosificaciones una dosis baja reduce mejor el grado de oxidación y necrosis. En las etapas de multiplicación y enraizamiento in vitro se utilizó un diseño BCA en los cuales se evaluó, el factor de multiplicación en la etapa de multiplicación obteniéndose que el cultivar FHIA 23 tiene mejor factor de multiplicación, con un valor de 3.9, con respecto a un 2.06 del Bellaco. De las variables medidas en la etapa de enraizamiento fueron la formación de raíces y el crecimiento neto de brotes, obteniéndose que el cultivar FHIA 23 es estadísticamente mejor para estas variables que el cultivar Bellaco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).