Evaluación de riesgo por flujo de detritos y modelamiento hidrológico de la quebrada Sahuanay en el distrito de Tamburco, Abancay, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal la determinación de los niveles de riesgo ante la ocurrencia de un flujo de detritos (movimiento en masa) en la quebrada Sahuanay, teniendo en cuenta que en los últimos años la ocurrencia de lluvias extremas y continuas presentes anualmente en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación numérica Estimación del riesgo Análisis de la vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal la determinación de los niveles de riesgo ante la ocurrencia de un flujo de detritos (movimiento en masa) en la quebrada Sahuanay, teniendo en cuenta que en los últimos años la ocurrencia de lluvias extremas y continuas presentes anualmente en los meses de diciembre a abril, generarían daños inminentes a las viviendas que se encuentran a lo largo y alrededores del cauce del canal de la quebrada en casos de crisis climática, se obtuvo un caudal máximo de 24.30 m3/s mediante el software HEC-HMS v 4.10, se simulo el flujo mediante el software HEC-RAS 6.1 usando el método de O'Brien, dándonos magnitudes de velocidades máximas que llegan hasta los 8 m/s y umbrales máximos de 1.5 m , se realizó el análisis de las condiciones urbanas, aspectos físicos, socioeconómicos, ambientales, sociales entren otros y también se calculó los niveles de peligrosidad, vulnerabilidad y finalmente los nivel de riesgo por medio del proceso del análisis jerárquico (PAJ), se realizó los respectivos mapas de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgo de la zona de evaluación, determinando los predios con riesgo MUY ALTO, ALTO, MEDIO Y BAJO ante la ocurrencia de un flujo de detritos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).