Riesgo cuantitativo por flujo de detritos desencadenados por precipitaciones pluviales en la microcuenca Sahuanay, Distrito de Tamburco – Abancay – Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el riesgo por flujo de detritos de origen natural en la microcuenca Sahuanay, por medio del método cuantitativo para determinar la afectación del fenómeno en los elementos y medios de vida dentro de la microcuenca, identificándose el tipo de fluj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1414 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo de detritos Susceptibilidad Peligro Vulnerabilidad física Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el riesgo por flujo de detritos de origen natural en la microcuenca Sahuanay, por medio del método cuantitativo para determinar la afectación del fenómeno en los elementos y medios de vida dentro de la microcuenca, identificándose el tipo de flujo, analizando y valorando el riesgo, de manera secuencial. Empadronándose a 1,360 viviendas y 3,401 personas expuestas al peligro en la huella de inundación por flujo de detritos, identificándose el tipo de flujo y puntos críticos susceptibles a través de la inteligencia artificial, así mismo, la determinación del peligro, vulnerabilidad y riesgo, fue determinado por el modelamiento numérico – físico, umbrales físicos, curvas de daño y la estimación de pérdidas en vidas y económicas, con escenarios de periodos de retorno de 50, 100 y 500 años, obtenido una valoración del riesgo como inaceptable. Los resultados por medio de indicadores, fichas, tablas, estimaciones, dieron como tipología predominante al flujo de detritos, pérdidas de vidas, 708, 741 y 748, así también, pérdidas económicas, S/65,061,251.7, S/68,116,296.4 y S/73,275,803.9 para los escenarios de 50, 100 y 500 años, respectivamente. Se concluye que el índice de Melton determina el tipo de flujo, la fenomenología es compleja, avalancha, presa de deslizamiento y flujo, al ser de valoración inaceptable se deben aplicar medidas estructurales y no estructurales para mitigar o reducir el riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).