Inteligencia de negocio y la gestión del conocimiento, caso oficina de tic de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2021

Descripción del Articulo

La investigación permitió plasmar el objetivo: “establecer el nivel de asociación de la inteligencia de negocios y la gestión del conocimiento caso oficina de TIC de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2021”. Para el cual se manejó los métodos hipotéticos deductivos, descriptivos y anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuellar Quino, Andy Aderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocio
Gestión del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación permitió plasmar el objetivo: “establecer el nivel de asociación de la inteligencia de negocios y la gestión del conocimiento caso oficina de TIC de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2021”. Para el cual se manejó los métodos hipotéticos deductivos, descriptivos y analíticos, bajo una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, y un diseño no experimental transeccional, donde el universo y la muestra estuvo constituida de 48 empleados elegidos por muestro no probabilístico por conveniencia a los que se aplicó la técnica de la encuesta a través del cuestionario para la captura de la información. Los datos fueron procesados en tablas de frecuencia y porcentuales por medio de la estadística descriptiva, para la contrastación de la hipótesis de investigación se utilizó la estadística inferencial. Los resultados logrados permitieron arribar a la conclusión, que entre la inteligencia de negocios existe un nivel de asociación significativa positiva fuerte con la gestión del conocimiento, caso oficina de TIC de la UTEA, Abancay 2021; en vista que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0.532**, además el p-valor calculado α=0.000 la misma que es menor al error de significancia bilateral del 5% (sig. p=0.000 < 0.05), situación sostenida en tanto se fortalezca uno de los fenómenos también se incrementará satisfactoriamente el otro fenómeno en toda la comunidad universitaria y en especial de la unidad de tecnologías de información de la entidad educativa superior, UTEA de Abancay, Apurímac
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).