Implementación de una solución de inteligencia de negocios para el análisis de la información en la Dirección de Admisión de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay–2023
Descripción del Articulo
El propósito de realizar este estudio fue el de desarrollar e implementar un sistema de Inteligencia de Negocios con el fin de optimizar el proceso de análisis de la información utilizada en el apoyo a la toma de decisiones en la Dirección de Admisión de la Universidad Tecnológica de los Andes en Ab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | InteliInteligencia de Negocios Análisis de la Información Hefesto Pentaho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El propósito de realizar este estudio fue el de desarrollar e implementar un sistema de Inteligencia de Negocios con el fin de optimizar el proceso de análisis de la información utilizada en el apoyo a la toma de decisiones en la Dirección de Admisión de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay. Este proyecto estaba planificado para ser llevado a cabo en el año 2023. El estudio utilizó el enfoque deductivo a nivel explicativo y un diseño preexperimental como estrategia metodológica. Se aplicó el enfoque metodológico HEFESTO junto con la plataforma de aplicaciones de Pentaho, en un estudio que abarcó un total de 11,315 elementos individuales sujetos a análisis. La decisión tomada fue la de elegir el enfoque no probabilístico y usar un método de muestreo por conveniencia que implicaba incluir a la totalidad de la población en el estudio. Los datos obtenidos indicaron que hubo un incremento del 30% en la precisión, una mejora significativa en la facilidad de comprensión del 4.8% al 66.67%, y un aumento en la satisfacción del 4.76% al 90.48%. La implementación de un sistema de Inteligencia de Negocios ha demostrado mejorar significativamente la capacidad de análisis de datos en el departamento de Admisión de la Universidad Tecnológica de los Andes, tal como lo indica el análisis estadístico de la prueba de rangos de Wilcoxon |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).