Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023

Descripción del Articulo

El estudio que se presenta tiene como finalidad “Determinar las características socioculturales relacionadas al uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas de los adultos de 50 – 80 años de edad en la comunidad Mullak'as Misminay del distrito de Mara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Cruz, Gladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociocultural
Planta medicinal
Infección respiratoria
Eucalipto
Personas adultas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_71e7de7e60c5841975d88b51c1204826
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/698
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023
title Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023
spellingShingle Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023
Daza Cruz, Gladis
Sociocultural
Planta medicinal
Infección respiratoria
Eucalipto
Personas adultas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023
title_full Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023
title_fullStr Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023
title_full_unstemmed Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023
title_sort Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023
author Daza Cruz, Gladis
author_facet Daza Cruz, Gladis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ccompi Taco, Virginia
dc.contributor.author.fl_str_mv Daza Cruz, Gladis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sociocultural
Planta medicinal
Infección respiratoria
Eucalipto
Personas adultas
topic Sociocultural
Planta medicinal
Infección respiratoria
Eucalipto
Personas adultas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estudio que se presenta tiene como finalidad “Determinar las características socioculturales relacionadas al uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas de los adultos de 50 – 80 años de edad en la comunidad Mullak'as Misminay del distrito de Maras año 2023”. Metodología: correlacional, cuantitativo, básico y no experimental, conformado por una población de 198, al cual se aplicó una muestreo probabilístico obteniéndose 132 pobladores, a quienes se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, un nivel de confiabilidad de 0.89. Resultados: entre los más importantes, el 16.5% de los adultos sin instrucción utilizan el eucalipto, el 52.4% de los adultos que se dedican a la agricultura y son amas de casa utilizan el eucalipto, el 30% de adultos entre 60 a 70 años utilizan el eucalipto; en lo cultural el 39.2% que hablan tanto español como quechua usan el eucalipto como planta medicinal; el 55.4% de los adultos que tienen religión católica utilizan el Eucalipto. conclusión: la planta medicinal, que se utiliza para el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en las personas adultas de la comunidad de Mullak’as Misminay es el Eucalipto tanto a nivel social en género, edad, actividad y grado de instrucción; así como a nivel cultural en la religión y el idioma de las personas de 50 a 80 años de edad. Por tanto, se determinó que existe una relación entre las características socioculturales y el uso de las plantas medicinales en la población encuestada para poder tratar infecciones respiratorias agudas
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-25T19:42:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-25T19:42:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/698
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/698
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8c2b073b-98fc-4876-a9c0-26ca85bea226/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/47a57cab-8e3d-416b-b5cf-4029c1748366/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/05bcc662-387a-4251-b3b4-07b085872898/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8f21a0e7-c770-408c-8173-3496ec7cc6e9/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2444e9f2-bb1e-4ba0-84af-96f43adc299d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/748501c5-b91d-499d-aec4-527928163d3c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/66103c5a-2ea5-49b7-9d34-fc55c0df6cc4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d6cc9b7c-1e12-4295-a3d2-622e52d0d247/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7e176f88-008d-42c1-b74f-7b6cfeb07fca/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b376a326-6543-4852-9c45-a2215d5a671c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c01a471ca123fdfb0dd5a34e7278d0a
2df5a42c2b9f53ed02cc12c74f12bfc3
3595c23339094928758e7982d62e4918
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
4143f926eb69df8ff26dec3d04b24711
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5cbed1885eb7ce988c5aae8775eb91ea
195572c45c46b05ca614ffcac0953886
b0c76892500ceb330c74011c473b1104
e13e9543847fddff32960d6e449fd9fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965743127789568
spelling Ccompi Taco, VirginiaDaza Cruz, Gladis2024-04-25T19:42:58Z2024-04-25T19:42:58Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/698El estudio que se presenta tiene como finalidad “Determinar las características socioculturales relacionadas al uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas de los adultos de 50 – 80 años de edad en la comunidad Mullak'as Misminay del distrito de Maras año 2023”. Metodología: correlacional, cuantitativo, básico y no experimental, conformado por una población de 198, al cual se aplicó una muestreo probabilístico obteniéndose 132 pobladores, a quienes se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, un nivel de confiabilidad de 0.89. Resultados: entre los más importantes, el 16.5% de los adultos sin instrucción utilizan el eucalipto, el 52.4% de los adultos que se dedican a la agricultura y son amas de casa utilizan el eucalipto, el 30% de adultos entre 60 a 70 años utilizan el eucalipto; en lo cultural el 39.2% que hablan tanto español como quechua usan el eucalipto como planta medicinal; el 55.4% de los adultos que tienen religión católica utilizan el Eucalipto. conclusión: la planta medicinal, que se utiliza para el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en las personas adultas de la comunidad de Mullak’as Misminay es el Eucalipto tanto a nivel social en género, edad, actividad y grado de instrucción; así como a nivel cultural en la religión y el idioma de las personas de 50 a 80 años de edad. Por tanto, se determinó que existe una relación entre las características socioculturales y el uso de las plantas medicinales en la población encuestada para poder tratar infecciones respiratorias agudasapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SocioculturalPlanta medicinalInfección respiratoriaEucaliptoPersonas adultashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Características socioculturales relacionados al uso de plantas medicinales en tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en adultos de 50 -80 años, Comunidad Mullak’as Misminay, Maras, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0009-0008-7671-558523999721https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Aquepucho Bellota, Rudyard WilhelmCuadros Tairo, Luz MaribelGudiel Torres, Carmen De Guadalupe44926600ORIGINALCaracterísticas socioculturales_Daza Cruz_Gladis.pdfCaracterísticas socioculturales_Daza Cruz_Gladis.pdfapplication/pdf1605861https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8c2b073b-98fc-4876-a9c0-26ca85bea226/download4c01a471ca123fdfb0dd5a34e7278d0aMD51Formulario de Autorización_Daza Cruz_Gladis.pdfFormulario de Autorización_Daza Cruz_Gladis.pdfapplication/pdf692102https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/47a57cab-8e3d-416b-b5cf-4029c1748366/download2df5a42c2b9f53ed02cc12c74f12bfc3MD52Turnitin_Daza Cruz_Gladis.pdfTurnitin_Daza Cruz_Gladis.pdfapplication/pdf20225003https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/05bcc662-387a-4251-b3b4-07b085872898/download3595c23339094928758e7982d62e4918MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8f21a0e7-c770-408c-8173-3496ec7cc6e9/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTCaracterísticas socioculturales_Daza Cruz_Gladis.pdf.txtCaracterísticas socioculturales_Daza Cruz_Gladis.pdf.txtExtracted texttext/plain161598https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2444e9f2-bb1e-4ba0-84af-96f43adc299d/download4143f926eb69df8ff26dec3d04b24711MD55Formulario de Autorización_Daza Cruz_Gladis.pdf.txtFormulario de Autorización_Daza Cruz_Gladis.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/748501c5-b91d-499d-aec4-527928163d3c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Daza Cruz_Gladis.pdf.txtTurnitin_Daza Cruz_Gladis.pdf.txtExtracted texttext/plain2328https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/66103c5a-2ea5-49b7-9d34-fc55c0df6cc4/download5cbed1885eb7ce988c5aae8775eb91eaMD59THUMBNAILCaracterísticas socioculturales_Daza Cruz_Gladis.pdf.jpgCaracterísticas socioculturales_Daza Cruz_Gladis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d6cc9b7c-1e12-4295-a3d2-622e52d0d247/download195572c45c46b05ca614ffcac0953886MD56Formulario de Autorización_Daza Cruz_Gladis.pdf.jpgFormulario de Autorización_Daza Cruz_Gladis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1460https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7e176f88-008d-42c1-b74f-7b6cfeb07fca/downloadb0c76892500ceb330c74011c473b1104MD58Turnitin_Daza Cruz_Gladis.pdf.jpgTurnitin_Daza Cruz_Gladis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1752https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b376a326-6543-4852-9c45-a2215d5a671c/downloade13e9543847fddff32960d6e449fd9fbMD51020.500.14512/698oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/6982024-05-15 01:43:31.992https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).