Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019

Descripción del Articulo

En el mundo, son cada vez más frecuentes la presencia de alteraciones en las maloclusiones, motivo por el que diversas organizaciones internacionales lo consideran como un gran problema de salud pública. El presente estudio nace con el propósito de asociar las maloclusiones dentarias de tipo vertica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abollaneda Nolasco, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusiones
Hábitos bucales perniciosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_6e6b7fd669be5f9507a98b4cb02ecac5
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/302
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Leiva Pérez, OmarAbollaneda Nolasco, Carlos2022-02-09T13:54:15Z2022-02-09T13:54:15Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14512/302En el mundo, son cada vez más frecuentes la presencia de alteraciones en las maloclusiones, motivo por el que diversas organizaciones internacionales lo consideran como un gran problema de salud pública. El presente estudio nace con el propósito de asociar las maloclusiones dentarias de tipo vertical y los hábitos orales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del distrito de San Jerónimo - Andahuaylas, 2019. La metodología del estudio fue de tipo “cuantitativa” con un total de 85 participantes, estudiantes de 6 a 12 años de edad. Para detectar las maloclusiones verticales se observó la mordida abierta anterior, mordida abierta posterior, mordida abierta compleja y mordida profunda (el overbite aumentado >20%). Los resultados obtenidos evidencian que en la succión digital se observó que: 48.2%(41) presentaron callosidad en los dedos. De la succión labial se observó que: 97.6%(83) tienen tonicidad del labio inferior normal. Asimismo 34.1%(29) evidenciaron presencia de daño del labio inferior. En deglución atípica con presión del labio inferior se observó que: 74.1%(63) evidenciaron posición del labio inferior al deglutir con interposición del labio inferior entre los incisivos, 25.9%(22) presentaron posición del labio inferior al deglutir con interposición del labio inferior entre los incisivos. Concluyendo que, los hábitos orales perniciosos no tienen relación con las maloclusiones en estudiantes de 6-12 años del distrito de San Jerónimo - Andahuaylas.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MaloclusionesHábitos bucales perniciososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-3395-52444284135https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Vera Hurtado, Yorki YinoChávez Sanchez, ElisabethLopez Ayala, Emma Rosa44585143ORIGINALMaloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos.PDFMaloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos.PDFapplication/pdf3827143https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ba854524-aaff-4b85-9e65-62247126570b/downloada8bba8362e7338e86b0838c84e945cd5MD51TEXTMaloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos.PDF.txtMaloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos.PDF.txtExtracted texttext/plain138824https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dd6f7046-bbab-4908-a52b-15a610e83a53/download93e762837c29e7f4a3416e10de7c6cf9MD53THUMBNAILMaloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos.PDF.jpgMaloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1409https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/289cb97c-7943-4572-b63a-3ca8518bd07c/download904f133e8b0c4a952ed559bfb296994cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8611010c-efbd-49cb-b0c3-6594c68e0bb3/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/302oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3022024-05-15 01:43:31.446https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019
title Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019
spellingShingle Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019
Abollaneda Nolasco, Carlos
Maloclusiones
Hábitos bucales perniciosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019
title_full Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019
title_fullStr Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019
title_full_unstemmed Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019
title_sort Maloclusiones dentarias de tipo vertical asociados a hábitos bucales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del Distrito de San Jerónimo- Andahuaylas, 2019
author Abollaneda Nolasco, Carlos
author_facet Abollaneda Nolasco, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leiva Pérez, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Abollaneda Nolasco, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maloclusiones
Hábitos bucales perniciosos
topic Maloclusiones
Hábitos bucales perniciosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description En el mundo, son cada vez más frecuentes la presencia de alteraciones en las maloclusiones, motivo por el que diversas organizaciones internacionales lo consideran como un gran problema de salud pública. El presente estudio nace con el propósito de asociar las maloclusiones dentarias de tipo vertical y los hábitos orales perniciosos en estudiantes de 6-12 años del distrito de San Jerónimo - Andahuaylas, 2019. La metodología del estudio fue de tipo “cuantitativa” con un total de 85 participantes, estudiantes de 6 a 12 años de edad. Para detectar las maloclusiones verticales se observó la mordida abierta anterior, mordida abierta posterior, mordida abierta compleja y mordida profunda (el overbite aumentado >20%). Los resultados obtenidos evidencian que en la succión digital se observó que: 48.2%(41) presentaron callosidad en los dedos. De la succión labial se observó que: 97.6%(83) tienen tonicidad del labio inferior normal. Asimismo 34.1%(29) evidenciaron presencia de daño del labio inferior. En deglución atípica con presión del labio inferior se observó que: 74.1%(63) evidenciaron posición del labio inferior al deglutir con interposición del labio inferior entre los incisivos, 25.9%(22) presentaron posición del labio inferior al deglutir con interposición del labio inferior entre los incisivos. Concluyendo que, los hábitos orales perniciosos no tienen relación con las maloclusiones en estudiantes de 6-12 años del distrito de San Jerónimo - Andahuaylas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-09T13:54:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-09T13:54:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/302
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/302
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ba854524-aaff-4b85-9e65-62247126570b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dd6f7046-bbab-4908-a52b-15a610e83a53/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/289cb97c-7943-4572-b63a-3ca8518bd07c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8611010c-efbd-49cb-b0c3-6594c68e0bb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8bba8362e7338e86b0838c84e945cd5
93e762837c29e7f4a3416e10de7c6cf9
904f133e8b0c4a952ed559bfb296994c
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965745641226240
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).