“Relación entre los hábitos bucales perniciosos con maloclusiones en estudiantes institución educativa primaria Nº 70547 juliaca, 2017”

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar los hábitos perniciosos bucales con maloclusión en Estudiantes de institución educativa primaria 70547 Juliaca, 2017. Material y Métodos: En este estudio de nivel relacional de tipo observacional, transversal, prospectivo, analítico, en la población de los Estudiantes de institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pampa Mamani, Ruth Nancy, Quispe Choquemamani, Daisy Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/904
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Maloclusión
Perniciosos.
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar los hábitos perniciosos bucales con maloclusión en Estudiantes de institución educativa primaria 70547 Juliaca, 2017. Material y Métodos: En este estudio de nivel relacional de tipo observacional, transversal, prospectivo, analítico, en la población de los Estudiantes de institución educativa primaria , con una muestra constituida de 187 estudiantes , evaluándose los hábitos perniciosos mediante cuestionario a los padres de los niños y la maloclusión mediante un examen clínico Resultados: observándose que de un total de 187 estudiantes, observándose los hábitos más frecuentes entre los hábitos de succión : succión digital 14,4 %, de succión de labio en un 12,3% ; dentro de los hábitos de mordedura siendo los más frecuentes el morder objetos 63,4% , onicofagia en un 24,6%; entre los hábitos de postura se observó el hábito de respiración bucal, en el 28.3% y el hábito de postura 21,9 % en cuanto a la maloclusión relación molar lado derecho Clase I 73,3 % ,Clase II 6,4% , Clase III 20,3%, y la maloclusión relación molar lado izquierdo Clase I 63,6 % ,Clase II 19,3% , Clase III 17,1%, .Conclusión: se ha comprobado que existe relación entre los hábitos de postura y la maloclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).