Inteligencia emocional y riesgo de ideación suicida en estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Andahuaylas – 2024
Descripción del Articulo
El estudio titulado "Inteligencia emocional y riesgo de ideación suicida en estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Andahuaylas - 2024" tiene el propósito de determinar la relación entre la inteligencia emocional y el riesgo de ideación suicida en estudiantes d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Ideación suicida Inteligencia emocional Estudiantes Riesgo de ideación suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio titulado "Inteligencia emocional y riesgo de ideación suicida en estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Andahuaylas - 2024" tiene el propósito de determinar la relación entre la inteligencia emocional y el riesgo de ideación suicida en estudiantes de enfermería. Se utilizó una metodología básica, hipotética, prospectiva y transversal, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 560 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 229. Los instrumentos de recolección de datos fueron el Inventario de Inteligencia Emocional de Baron ICE y la Escala de Ideación Suicida de Beck. Los resultados mostraron que el 87.8% de los estudiantes tenían un nivel medio de inteligencia emocional, el 9.6% un nivel alto y el 2.6% un nivel bajo. En cuanto a la ideación suicida, el 57.2% presentó un nivel bajo, el 36.7% un nivel medio y el 6.1% un nivel alto. La prueba estadística de análisis de correlación es el de Rho de Spearman la cual arrojó un p valor de 0.658, lo que indica que no existe una relación significativa entre ambas variables. No se encontró correlación entre las dimensiones de inteligencia emocional (intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés e impresión positiva) y el riesgo de ideación suicida. Sin embargo, la dimensión de estado de ánimo mostró una correlación significativa, con un p valor del 0.012. En conclusión, no existe correlación general entre inteligencia emocional y riesgo de ideación suicida en esta muestra de estudiantes de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).