Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven- 2019. Se utilizó los Estándares Internacionales del recién nacido con base en el proyecto INTERGROWTH-21st para la val...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/244 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perímetro cefálico Longitud Peso Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UTEA_68271c1ebba8dca0ed653b34fb65a0c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/244 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Malpartida Valderrama, KellyQuispe Peña, Feliciano2020-09-01T14:07:23Z2020-09-01T14:07:23Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/244El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven- 2019. Se utilizó los Estándares Internacionales del recién nacido con base en el proyecto INTERGROWTH-21st para la valoración del patrón antropométrico y la tabla del ¨Cronología de la dentición humana¨ (Logan y Kronfeld ligeramente modificada por McCall y Schour) para la valoración de la erupción dental. El diseño de la investigación fue descriptiva, observacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 122 infantes que acudieron al servicio de Crecimiento y desarrollo. Se evaluaron 122 pacientes durante los meses de octubre y noviembre del 2019. Se utilizó la pruebas de chi cuadrado, En los resultados no se encontró asociación estadísticamente significativa entre la erupción dental y los patrones antropométricos del recién nacido, Se encontraron también distribuciones similares de retraso y adelanto en la erupción dental: 7,9% y 10,5%; 10,3% y 11,6% respectivamente en los diferentes grupos y por último el 33,3% de los infantes prematuros presentaron retraso en la erupción, ninguno presentó adelanto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAPerímetro cefálicoLongitudPesoRecién nacidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-3832-389841889928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016Carrión Herrera, UrielVera Hurtado, Yorki YinoCamacho Salcedo, Arturo31023925THUMBNAILAsociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido.pdf.jpgAsociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1378https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8352c1e7-301d-4214-8ff4-ab2eb42ac8b5/downloadd0ab6706f340dafcc82408a00276e8e4MD54ORIGINALAsociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido.pdfAsociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido.pdfapplication/pdf4364766https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8af457b3-452c-48bf-9f82-70545ddbf9b5/downloadd774c509af4aa4b35f601f268d3f68d3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/860dca84-9885-4b0a-8d90-665de9e737d6/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTAsociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido.pdf.txtAsociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido.pdf.txtExtracted texttext/plain153525https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dc1b8202-56cb-43aa-abc1-c9ea6346d95e/download7e05d389b87c917b99297cc0cc4b77d6MD5320.500.14512/244oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2442024-05-15 01:43:32.501https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019 |
| title |
Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019 |
| spellingShingle |
Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019 Quispe Peña, Feliciano Perímetro cefálico Longitud Peso Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019 |
| title_full |
Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019 |
| title_fullStr |
Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019 |
| title_full_unstemmed |
Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019 |
| title_sort |
Asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven-2019 |
| author |
Quispe Peña, Feliciano |
| author_facet |
Quispe Peña, Feliciano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Valderrama, Kelly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Peña, Feliciano |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perímetro cefálico Longitud Peso Recién nacido |
| topic |
Perímetro cefálico Longitud Peso Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación del perímetro cefálico, longitud, peso del recién nacido y la cronología de erupción dental decidua en el C.S. Pueblo Joven- 2019. Se utilizó los Estándares Internacionales del recién nacido con base en el proyecto INTERGROWTH-21st para la valoración del patrón antropométrico y la tabla del ¨Cronología de la dentición humana¨ (Logan y Kronfeld ligeramente modificada por McCall y Schour) para la valoración de la erupción dental. El diseño de la investigación fue descriptiva, observacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 122 infantes que acudieron al servicio de Crecimiento y desarrollo. Se evaluaron 122 pacientes durante los meses de octubre y noviembre del 2019. Se utilizó la pruebas de chi cuadrado, En los resultados no se encontró asociación estadísticamente significativa entre la erupción dental y los patrones antropométricos del recién nacido, Se encontraron también distribuciones similares de retraso y adelanto en la erupción dental: 7,9% y 10,5%; 10,3% y 11,6% respectivamente en los diferentes grupos y por último el 33,3% de los infantes prematuros presentaron retraso en la erupción, ninguno presentó adelanto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-01T14:07:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-01T14:07:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/244 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/244 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional-UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8352c1e7-301d-4214-8ff4-ab2eb42ac8b5/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8af457b3-452c-48bf-9f82-70545ddbf9b5/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/860dca84-9885-4b0a-8d90-665de9e737d6/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dc1b8202-56cb-43aa-abc1-c9ea6346d95e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0ab6706f340dafcc82408a00276e8e4 d774c509af4aa4b35f601f268d3f68d3 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 7e05d389b87c917b99297cc0cc4b77d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965736029978624 |
| score |
13.958642 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).