Influencia del cloruro de calcio en la estabilización de la superficie de rodadura de las carreteras vecinales AP 611 y AP 612, Tamburco- Abancay 2023
Descripción del Articulo
El propósito principal de la indagación fue determinar la influencia del cloruro de calcio en la estabilización de la superficie de rodadura de las carreteras vecinales AP 611 y AP 612, Tamburco - Abancay 2023. Estudio aplicado (tipo), explicativo (nivel) y experimental (diseño). La población se cir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Cloruro de calcio Carretera vecinal Superficie de rodadura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito principal de la indagación fue determinar la influencia del cloruro de calcio en la estabilización de la superficie de rodadura de las carreteras vecinales AP 611 y AP 612, Tamburco - Abancay 2023. Estudio aplicado (tipo), explicativo (nivel) y experimental (diseño). La población se circunscribe a las carreteras vecinales AP 611 y AP 612, localizadas en los sectores de Umaccata, Pantillay y Sahuanay y para la muestra se eligieron las progresivas 0 +390 km, 1 +985 km y 3 +410 km. Los instrumentos fueron los protocolos de ensayo estandarizados del MTC. Los suelos analizados se clasificaron principalmente como arena limosa (SM). El mayor valor de CBR (19.4%) se obtuvo con 4% de CaCl₂ en la calicata 1. La prueba ANOVA reveló significativas diferencias entre los grupos (p<0.001), con el 4% de CaCl₂ como la concentración más efectiva. La prueba post- hoc Tukey HSD confirmó que el 4% de CaCl₂ produjo la mejora más sustancial en el CBR (diferencia de 13.6 respecto al patrón, p<0.001). Se observaron aumentos en el CBR de hasta 328.1% en la calicata 2 con 4% de CaCl₂. El estudio concluyó que el 4% de CaCl₂ es la concentración óptima para la estabilización, mejorando significativamente las propiedades mecánicas del suelo en todas las calicatas estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).