Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en infantes de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024. Estudio de tipo aplicado, de enfoque correlacional, con diseño cuantitativo, no experimen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maloclusión Posición condilar Tomografía Cone Beam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UTEA_57cf324285c153551e280ecd686ebb16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1013 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024 |
| title |
Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024 |
| spellingShingle |
Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024 Serrano Escobar, Libia Frida Maloclusión Posición condilar Tomografía Cone Beam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024 |
| title_full |
Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024 |
| title_fullStr |
Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024 |
| title_sort |
Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024 |
| author |
Serrano Escobar, Libia Frida |
| author_facet |
Serrano Escobar, Libia Frida Kcacha Hanco, Yenifer |
| author_role |
author |
| author2 |
Kcacha Hanco, Yenifer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Salcedo, Rocío |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serrano Escobar, Libia Frida Kcacha Hanco, Yenifer |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Maloclusión Posición condilar Tomografía Cone Beam |
| topic |
Maloclusión Posición condilar Tomografía Cone Beam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en infantes de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024. Estudio de tipo aplicado, de enfoque correlacional, con diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal, retrospectivo. Que cuenta con las variables, maloclusión y posición condilar. Tiene una población de 1400 tomografías Cone Beam, donde se tomó una muestra de 300 tomografías. Se utilizaron los softwares, CS 3D Imaging y Newtom NNT. El instrumento empleado fue la ficha de recolección de datos. En los resultados de 300 casos de asimetría mandibular, se descubrió que el 84,0% mostró una asimetría en los cortes sagital y axial, y el 81,3% en el corte coronal, mientras que el 16,0% sin asimetría. La mayoría de la población fueron mujeres (51.7%), donde destaca la edad de 10 años (39,0%). El porcentaje de maloclusión en la clase I fue el más alto (48,3%) seguido por la clase III (30,7%) y la clase II (21,0%). Los resultados evidenciaron variaciones estadísticamente relevantes (valor p=0,0). En conclusión, la posición del cóndilo en corte sagital, coronal y axial, evidencian una tendencia a una posición condilar posterior, lo que podría estar relacionado con maloclusiones. Además, las variaciones en género y edad señalan que factores biológicos y genéticos afectan la posición condilar y las maloclusiones. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-10T21:44:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-10T21:44:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/1013 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/1013 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3aac18f7-5e3b-400a-b1a7-abe08b4387de/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6416be8f-2250-4bea-b826-f71769eb6abb/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1db062f8-4916-459c-9169-5e11cb70db4c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fb4f0fb3-220b-4938-802e-d6749e332e97/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a130a7a6-b7be-431a-b17b-900f0ed10f61/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b5e0db04-acd5-4542-bdff-038eadf2ede2/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4f40e1e4-7ccf-4e40-a297-626364e50bbd/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1b63c380-6f9f-40d3-9bc6-1de7ce384509/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c885b792-fe02-4107-9b80-9a5fe6e76beb/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/be7f2162-5fe2-46a0-8521-c1656741af54/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
be352f9492198042fc29b486a6449746 da5c694afd445408b5b8a30e96fd8cea 737f0cabbd60f949df55e4cbfc62fc28 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 75dddcd2a30f5dc614e6380eca58cab2 4bd4ce5bb5b77e7073ef36ca3cef1e84 c6104e2592278a1f14d2186fbe5d5a41 19c6d6d1af16b64ce9a2c3ad4f80721c d8e8728c4c5f9125fc918dc7a9aa657e f42ce376236db8c741165f5b98537478 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1835917665296711680 |
| spelling |
Meza Salcedo, RocíoSerrano Escobar, Libia FridaKcacha Hanco, Yenifer2025-06-10T21:44:38Z2025-06-10T21:44:38Z2025-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/1013La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en infantes de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024. Estudio de tipo aplicado, de enfoque correlacional, con diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal, retrospectivo. Que cuenta con las variables, maloclusión y posición condilar. Tiene una población de 1400 tomografías Cone Beam, donde se tomó una muestra de 300 tomografías. Se utilizaron los softwares, CS 3D Imaging y Newtom NNT. El instrumento empleado fue la ficha de recolección de datos. En los resultados de 300 casos de asimetría mandibular, se descubrió que el 84,0% mostró una asimetría en los cortes sagital y axial, y el 81,3% en el corte coronal, mientras que el 16,0% sin asimetría. La mayoría de la población fueron mujeres (51.7%), donde destaca la edad de 10 años (39,0%). El porcentaje de maloclusión en la clase I fue el más alto (48,3%) seguido por la clase III (30,7%) y la clase II (21,0%). Los resultados evidenciaron variaciones estadísticamente relevantes (valor p=0,0). En conclusión, la posición del cóndilo en corte sagital, coronal y axial, evidencian una tendencia a una posición condilar posterior, lo que podría estar relacionado con maloclusiones. Además, las variaciones en género y edad señalan que factores biológicos y genéticos afectan la posición condilar y las maloclusiones.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MaloclusiónPosición condilarTomografía Cone Beamhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación de la posición condilar como predictor de maloclusiones en niños de 8-11 años en tomografías Cone Beam de dos centros radiológicos de Abancay, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias de la SaludRegularhttps://orcid.org/0000-0003-0538-917741068363https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Portal Mallma, Cynthia FiorellaCamacho Salcedo, ArturoSoria Serrano, Sonia Margot7267148374235686ORIGINALRelación de la posición condilar_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdfRelación de la posición condilar_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdfapplication/pdf938651https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3aac18f7-5e3b-400a-b1a7-abe08b4387de/downloadbe352f9492198042fc29b486a6449746MD51Formulario de Autorización_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdfFormulario de Autorización_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdfapplication/pdf1624688https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6416be8f-2250-4bea-b826-f71769eb6abb/downloadda5c694afd445408b5b8a30e96fd8ceaMD53Turnitin_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdfTurnitin_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdfapplication/pdf2560751https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1db062f8-4916-459c-9169-5e11cb70db4c/download737f0cabbd60f949df55e4cbfc62fc28MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fb4f0fb3-220b-4938-802e-d6749e332e97/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTRelación de la posición condilar_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.txtRelación de la posición condilar_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.txtExtracted texttext/plain104109https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a130a7a6-b7be-431a-b17b-900f0ed10f61/download75dddcd2a30f5dc614e6380eca58cab2MD55Formulario de Autorización_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.txtFormulario de Autorización_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.txtExtracted texttext/plain20https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b5e0db04-acd5-4542-bdff-038eadf2ede2/download4bd4ce5bb5b77e7073ef36ca3cef1e84MD57Turnitin_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.txtTurnitin_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.txtExtracted texttext/plain3495https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4f40e1e4-7ccf-4e40-a297-626364e50bbd/downloadc6104e2592278a1f14d2186fbe5d5a41MD59THUMBNAILRelación de la posición condilar_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.jpgRelación de la posición condilar_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3679https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1b63c380-6f9f-40d3-9bc6-1de7ce384509/download19c6d6d1af16b64ce9a2c3ad4f80721cMD56Formulario de Autorización_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.jpgFormulario de Autorización_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c885b792-fe02-4107-9b80-9a5fe6e76beb/downloadd8e8728c4c5f9125fc918dc7a9aa657eMD58Turnitin_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.jpgTurnitin_Serrano Escobar_Libia F_kcacha Hanco_Yenifer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3145https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/be7f2162-5fe2-46a0-8521-c1656741af54/downloadf42ce376236db8c741165f5b98537478MD51020.500.14512/1013oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/10132025-06-11 02:00:22.006https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).