Prevalencia de Caries de Infancia Temprana según el criterio de Diagnostico ICDAS en niños de 3-5 años de la I.E.I Micaela Bastidas 03, Abancay- Apurímac - 2017
Descripción del Articulo
El objetivó de este trabajo de investigación fue Determinar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana, mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 3 a 5 años, en la I.E.I Micaela Bastidas 03, en la ciudad de Abancay, Apurímac. Este estudio de tipo descriptivo, transversal y correla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/125 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ICDAS Diagnóstico Caries dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivó de este trabajo de investigación fue Determinar la prevalencia de Caries de Infancia Temprana, mediante el criterio de diagnóstico ICDAS en los niños de 3 a 5 años, en la I.E.I Micaela Bastidas 03, en la ciudad de Abancay, Apurímac. Este estudio de tipo descriptivo, transversal y correlacional, con una muestra aleatoria simple, donde se evaluaron a 50 niños de 3 a 5 años de edad, utilizando el criterio de diagnóstico de caries ICDAS, tras obtener el consentimiento informado de los padres, se realizó la evaluación clínica previo secado de la superficie. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, transversal, observacional. En conclusión, la prevalencia de caries temprana fue más prevalente en niños de 5 años, de sexo Masculino, las piezas mas afectadas fueron 5.5 en el sector superior, y la pieza 7.4 y 8.4 en el sector inferior con exposición de dentina en cavidad 5mm. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).