Influencia de la aplicación de la geomalla TriAx® en el diseño de la estructura del pavimento flexible en el tramo del Km11+400 al Km12+500 de la vía de evitamiento de la ciudad de Abancay-Apurímac- 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el impacto de la geomalla TriAx® en el diseño estructural del pavimento flexible en el tramo comprendido entre el Km 11+400 y el Km 12+500 de la vía de evitamiento de la ciudad de Abancay, Apurímac. La incorporación de geomallas en pavimentos flexibles mejora la resistenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Monzón, Lady Aracelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomalla TriAx®,
Pavimento flexible
CBR
Subrasante
Resistencia
Durabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el impacto de la geomalla TriAx® en el diseño estructural del pavimento flexible en el tramo comprendido entre el Km 11+400 y el Km 12+500 de la vía de evitamiento de la ciudad de Abancay, Apurímac. La incorporación de geomallas en pavimentos flexibles mejora la resistencia del suelo, optimiza la distribución de cargas y disminuye los costos de mantenimiento, prolongando así la vida útil de la infraestructura vial. El Tipo de investigación es descriptiva, nivel explicativo, Diseño Experimental, Enfoque cuantitativo. El estudio comparó un diseño convencional de pavimento con uno reforzado con geomalla TriAx®. Los resultados evidenciaron que la incorporación de la geomalla permitió una reducción del 49.15% de su base granular, pasando de 295 mm a 150 mm, y del 7.78% en la subbase, disminuyendo de 450 mm a 415 mm, sin afectar el desempeño estructural. Además, el análisis del costo del diseño convencional, estimado en S/ 67.21 por m², se redujo a S/ 35.51 por m² con el uso de geomalla, lo que representa un ahorro del 47.16%. Se concluye que el uso de la geomalla TriAx® mejora la estructura del pavimento al disminuir tanto los espesores como los costos de construcción, asegurando un mejor desempeño a largo plazo gracias al incremento del Número Estructural. Se recomienda evaluar su aplicación en distintas condiciones geotécnicas y climáticas, así como implementar programas de monitoreo para analizar su durabilidad y comportamiento estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).