Evaluación comparativa del coeficiente de rugosidad mediante la metodología de Robert Manning y Ven Te Chow en el río Rontoccocha-Abancay-Apurímac 2022

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo principal determinar, evaluar y comparar los coeficientes de rugosidad mediante la metodología de Robert Manning y Ven te Chow en el rio Rontoccocha, ubicado en el distrito de Abancay, Provincia Abancay-Apurímac. La metodología empleada fue método cuantitativo, tipo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayvar Fuentes, Claudio Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manning
Velocidad
Ven te Chow
Altura de rugosidad
Coeficiente de Rugosidad
Correntómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo principal determinar, evaluar y comparar los coeficientes de rugosidad mediante la metodología de Robert Manning y Ven te Chow en el rio Rontoccocha, ubicado en el distrito de Abancay, Provincia Abancay-Apurímac. La metodología empleada fue método cuantitativo, tipo aplicada, alcance descriptivo comparativo, diseño no experimental-transversal. Se recopilo información mediante mediciones en campo en diferentes puntos con ambas metodologías en el rio Rontoccocha. Con la información obtenida se determinó, evalúo y comparo mediante pruebas estadísticas, coeficiente de variación, desviación estándar, error de la media aritmética, intervalos de confianza de los datos, errores relativos y absolutos. Por la metodología de Robert Manning no se obtuvieron resultados confiables debido a que presento menor exactitud de coeficiente de rugosidad; mientras que la metodología de Ven te Chow se adecuo mejor con un coeficiente de rugosidad promedio de 0.056, dichos resultados por ambos métodos fueron comparados con estudios reconocidos como es la USGS-Servicio Geológico de Estados Unidos, el método cowan y artículos científicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).