Variabilidad del Coeficiente de Rugosidad en Canales Abiertos a más de 3500 M.S.N.M. en la Región Puno.
Descripción del Articulo
En un canal el coeficiente ¨n¨ de Manning no es un valor constante, este valor depende de una serie de factores, los cuales pueden estar interrelacionados hasta cierto punto. Se ha podido encontrar a través de las diferentes investigaciones los componentes que generalmente se asocian con la decisión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5373 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coeficiente de rugosidad, Coeficiente de Manning, Distribución de velocidades, Canales abiertos. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | En un canal el coeficiente ¨n¨ de Manning no es un valor constante, este valor depende de una serie de factores, los cuales pueden estar interrelacionados hasta cierto punto. Se ha podido encontrar a través de las diferentes investigaciones los componentes que generalmente se asocian con la decisión de este coeficiente son: aspereza superficial, vegetación, irregularidad de la vía fluvial, alineación del canal, sedimentación y socavación, control, nivel y liberación de agua. En la investigación, se estima la variación del coeficiente de rugosidad en canales abiertos de la Región Puno los cuales al cumplir años de funcionamiento la rugosidad de estos canales va aumentando esto debido al intemperismo del concreto que va sufriendo cambios, los granos de arena se van descomponiendo y esto ocasiona una disminución de la capacidad nominal del canal. Si se considera un canal de concreto, bien construido y con revestimiento nuevo y se vuelve a analizar el mismo canal después de años de uso, sin un adecuado mantenimiento, su rugosidad podría fácilmente pasar de la clase 1 a la clase 7, lo que significaría que el canal solo podría transportar el 32 % de su capacidad potencial, si estuviera en óptimas condiciones. Estos aspectos deben ser considerados cuando se analizan posibles variantes de proyectos hidráulicos de grandes dimensiones. Página 14 de 176 x Con el objetivo de determinar la variabilidad del coeficiente de rugosidad se va analizando la velocidad de flujo y el área de riego el cual es un elemento determinado que influye en la capacidad de transporte hídrico en el cálculo hidráulico en un sistema de riego por el cual con el diseño de canales se evaluara la variabilidad del coeficiente de rugosidad en canales abiertos que con el pasar del tiempo ya deteriorados los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).