Percepción de la calidad de atención y satisfacción de los usuarios del servicio de farmacia del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023

Descripción del Articulo

La tesis se ha ejecutado con el propósito de determinar el nivel de relación manifestado entre la percepción de la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios del servicio de farmacia del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023 Se caracteriza por ser un estudio de tipo básico, con nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Asparrin, Eber, Centeno Quispe, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Atención
Satisfacción
Usuarios
Farmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tesis se ha ejecutado con el propósito de determinar el nivel de relación manifestado entre la percepción de la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios del servicio de farmacia del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023 Se caracteriza por ser un estudio de tipo básico, con nivel descriptivo correlacional, no experimental y transversal donde quedó demostrado la aplicación del método hipotético deductivo en 354 individuos. Resultados: 39,6% de los usuarios se encontraban dentro del parámetro de 51 a 61 años mayoritariamente, seguido de 40 a 50 años con 28,2% y de 29 a 39 años con 14,7%. Por su parte 43,3%, tiene condición actual de conviviente. 73,1% fueron féminas y 26,9% hombres. La instrucción más característica fue, el secundario con 33,5% y el superior no universitario 26,2% respectivamente. En tanto, las ocupaciones cotidianas más destacables fueron de comerciante, ama de casa y dedicación a labores estatales, en porcentajes que bordearon el 31,4%, 28,9% y 39,7% respectivamente. Conclusión: Existe nivel moderado, producto de relacionar la calidad con la satisfacción, asi como relacionar la confiabilidad con la satisfacción y relacionar la tangibilidad con la satisfacción de los usuarios del servicio farmacéutico. Además, existe un nivel alto, al relacionar la empatía con la satisfacción y un nivel muy bajo, al relacionar la capacidad de respuesta con la satisfacción y la seguridad con la satisfacción de los usuarios del servicio farmacéutico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).