Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.

Descripción del Articulo

La principal razón del catastro, es ser base de sustento de ciertos derechos legales, como los títulos de propiedad, hipotecas, servidumbres, etc.; y tiene como base servir para el control de uso adecuado del suelo, de acuerdo la normativa de usos de suelo, así como base para la planificación física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Junco, Narciso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/73
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/73
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PSAD56
WGS84
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_30cff9065b29f2a65431a8e6ede28136
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/73
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.
title Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.
spellingShingle Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.
Cordova Junco, Narciso
PSAD56
WGS84
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.
title_full Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.
title_fullStr Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.
title_sort Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.
author Cordova Junco, Narciso
author_facet Cordova Junco, Narciso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Casas, Jorge Luis
Valle Díaz, Felipe Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Junco, Narciso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv PSAD56
WGS84
topic PSAD56
WGS84
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La principal razón del catastro, es ser base de sustento de ciertos derechos legales, como los títulos de propiedad, hipotecas, servidumbres, etc.; y tiene como base servir para el control de uso adecuado del suelo, de acuerdo la normativa de usos de suelo, así como base para la planificación física y de construcciones. Cuyo objetivo es evaluar el estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56, y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del Distrito de Andahuaylas, Región Apurímac, los predios rurales estudiados son de los sectores de Curibamba, Ccoñeccpuquio, Choccepuquio, Cuncataca, Yunca y Ccarancalla del Distrito de Andahuaylas la metodología ha realizado mediante información de datos existentes de los expedientes en el área de archivo de la oficina de sub gerencia de saneamiento físico legal de la propiedad rural Andahuaylas FORPRAP. Para el caso específico de trabajos de campo se solicitaron a los propietarios de los predios identificados los expedientes titulados y registrados, para realizar el levantamiento topográfico correspondiente de los predios para efectuar la constatación con el catastro del predio en estudio donde existen en total 3210 predios catastrados de los cuales 3160 se han hecho el levantamiento catastral por el método Aero fotogramétrico, 135 con estación total 12 con GPS; 545 con método Cartesiano, 2763 con método esférico, además existen 2909 predios inscritos ante registros públicos y 301 predios no inscritos, las discrepancias de área y perímetro de los predios catastrados difieren de acuerdo a la tecnología utilizada para el levantamiento catastral, los métodos de fotogrametría tienen mayor error, y las de método directo (GPS Estación total) son exactos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:00:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:00:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/73
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/73
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad tecnológica de lo Andes
Repositorio institucional-UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/af3d1b3d-1657-4169-8711-2832d1106078/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cf55fdb4-cabe-4d78-88ee-919b2f7e96f8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dc0dc28b-c9dd-44da-ab20-04b5d36e9cf4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/24ffcfee-cd28-48bc-b25c-bb8dac4b06f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 156725fb5bd66dd06189ae33db67141a
75185fdd16ee2137bcc3fd7bcf917847
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
82bdc21fdf577a1d13f0a5b32d865274
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965741435387904
spelling Vílchez Casas, Jorge LuisValle Díaz, Felipe RafaelCordova Junco, Narciso2018-03-07T13:00:22Z2018-03-07T13:00:22Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14512/73La principal razón del catastro, es ser base de sustento de ciertos derechos legales, como los títulos de propiedad, hipotecas, servidumbres, etc.; y tiene como base servir para el control de uso adecuado del suelo, de acuerdo la normativa de usos de suelo, así como base para la planificación física y de construcciones. Cuyo objetivo es evaluar el estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56, y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del Distrito de Andahuaylas, Región Apurímac, los predios rurales estudiados son de los sectores de Curibamba, Ccoñeccpuquio, Choccepuquio, Cuncataca, Yunca y Ccarancalla del Distrito de Andahuaylas la metodología ha realizado mediante información de datos existentes de los expedientes en el área de archivo de la oficina de sub gerencia de saneamiento físico legal de la propiedad rural Andahuaylas FORPRAP. Para el caso específico de trabajos de campo se solicitaron a los propietarios de los predios identificados los expedientes titulados y registrados, para realizar el levantamiento topográfico correspondiente de los predios para efectuar la constatación con el catastro del predio en estudio donde existen en total 3210 predios catastrados de los cuales 3160 se han hecho el levantamiento catastral por el método Aero fotogramétrico, 135 con estación total 12 con GPS; 545 con método Cartesiano, 2763 con método esférico, además existen 2909 predios inscritos ante registros públicos y 301 predios no inscritos, las discrepancias de área y perímetro de los predios catastrados difieren de acuerdo a la tecnología utilizada para el levantamiento catastral, los métodos de fotogrametría tienen mayor error, y las de método directo (GPS Estación total) son exactos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad tecnológica de lo AndesRepositorio institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAPSAD56WGS84https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Estudio comparativo de la tecnología análoga PSAD56 y la tecnología automatizada WGS84 en la seguridad registral de predios rurales del distrito de Andahuaylas, región Apurímac.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-0706-524831167587https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Pérez Campana, BraulioAlarcón Camacho, JuanMartínez Carrasco, Lucio31184404THUMBNAILTecnología Análoga PSAD56 y WGS84 en la seguridad registral de predios rurales.pdf.jpgTecnología Análoga PSAD56 y WGS84 en la seguridad registral de predios rurales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1555https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/af3d1b3d-1657-4169-8711-2832d1106078/download156725fb5bd66dd06189ae33db67141aMD54ORIGINALTecnología Análoga PSAD56 y WGS84 en la seguridad registral de predios rurales.pdfTecnología Análoga PSAD56 y WGS84 en la seguridad registral de predios rurales.pdfapplication/pdf3956594https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cf55fdb4-cabe-4d78-88ee-919b2f7e96f8/download75185fdd16ee2137bcc3fd7bcf917847MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dc0dc28b-c9dd-44da-ab20-04b5d36e9cf4/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTecnología Análoga PSAD56 y WGS84 en la seguridad registral de predios rurales.pdf.txtTecnología Análoga PSAD56 y WGS84 en la seguridad registral de predios rurales.pdf.txtExtracted texttext/plain144984https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/24ffcfee-cd28-48bc-b25c-bb8dac4b06f6/download82bdc21fdf577a1d13f0a5b32d865274MD5320.500.14512/73oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/732024-05-15 01:41:09.477https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).