Integración Económica - NP56 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Integración Económica y Comercio Internacional de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca despertar en el estudiante el interés por los compromisos asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos comerciales de los que es parte e identificar oportu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666814 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | NP56 |
| Sumario: | Descripción: El curso de Integración Económica y Comercio Internacional de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca despertar en el estudiante el interés por los compromisos asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos comerciales de los que es parte e identificar oportunidades comerciales tanto para el comercio de bienes,como el de servicios. Propósito: El curso de Integración Económica ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes explorar los diferentes instrumentos de política comercial que el Perú ha implementado en los últimos años, a través de la comprensión del contexto, el planteamiento de una postura sobre el tema y la presentación clara de las ideas. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral y Ciudadanía así como de la competencia específica Management de negocios para el mundo, todas en nivel 2. La carrera de Negocios Internacionales pone a disposición de los alumnos: Fan Page de Carrera: https://www.facebook.com/NegociosinternacionalesEPE/ |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).