Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo - transversal, se llevó a cabo con el fin de precisar el nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de los pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7mo-9no semestre académico de la escuela profesional de estomatología....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Castañeda, Royer Nazario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Estomatología
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_2f3bbf00011915dae79cebe4bd72e7e1
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/311
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020
title Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020
spellingShingle Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020
Rodriguez Castañeda, Royer Nazario
Diabetes mellitus
Estomatología
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020
title_full Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020
title_fullStr Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020
title_sort Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020
author Rodriguez Castañeda, Royer Nazario
author_facet Rodriguez Castañeda, Royer Nazario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camacho Salcedo, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Castañeda, Royer Nazario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diabetes mellitus
Estomatología
Conocimiento
topic Diabetes mellitus
Estomatología
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación es de tipo descriptivo - transversal, se llevó a cabo con el fin de precisar el nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de los pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7mo-9no semestre académico de la escuela profesional de estomatología. La muestra está constituida de 73 estudiantes, de los cuales 24 son alumnos del 7mo semestre, 35 alumnos del 8vo semestre y 14 alumnos del 9no semestre de la UTEA que cursaban el semestre académico 2020-II. Se utilizó un cuestionario que consta de 25 preguntas cerradas que previamente fue utilizado en investigaciones realizadas dentro del territorio nacional. Dicho instrumento de recolección de datos determina la comprensión de cinco variables que se dividen en: mitos y creencias, la clasificación y fisiopatología, patología bucal, empleo de fármacos en pacientes diabéticos y finalmente el tratamiento odontológico del paciente diabético. Los resultados obtenidos indicaron que el 83.6% de la muestra de la investigación obtuvieron un nivel de conocimiento bajo en cuanto a la atención estomatológica del paciente; seguido de un nivel regular que fue un 13.7% de la muestra y tan solo el 2.7% obtuvo un nivel de conocimiento alto. Las variables donde se encuentra la mayor puntuación fueron en (mitos y creencias) y (clasificación y fisiopatología). Sin embargo, en cuanto a las variables tratamiento odontológico y empleo de fármacos fue bajo
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-28T20:48:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-28T20:48:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/311
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/311
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7b50e39b-a7a8-467c-816a-30255f4d8bfb/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f404d92a-6238-4ad5-8fa1-88d84ebfcb6f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b77ca6bd-ba86-449a-9a1d-b3e8fd52e383/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b99dbd12-9e91-45a8-90fe-45ef3cc3b362/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06f11feea44e38d71f3646a29aa27d4c
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
9323a1dfd3dd27c3a3a88ff001c2fd7d
cf1397ba13a4dc0faa1b6c3ebd253c58
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965736109670400
spelling Camacho Salcedo, ArturoRodriguez Castañeda, Royer Nazario2022-03-28T20:48:31Z2022-03-28T20:48:31Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/311La presente investigación es de tipo descriptivo - transversal, se llevó a cabo con el fin de precisar el nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de los pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7mo-9no semestre académico de la escuela profesional de estomatología. La muestra está constituida de 73 estudiantes, de los cuales 24 son alumnos del 7mo semestre, 35 alumnos del 8vo semestre y 14 alumnos del 9no semestre de la UTEA que cursaban el semestre académico 2020-II. Se utilizó un cuestionario que consta de 25 preguntas cerradas que previamente fue utilizado en investigaciones realizadas dentro del territorio nacional. Dicho instrumento de recolección de datos determina la comprensión de cinco variables que se dividen en: mitos y creencias, la clasificación y fisiopatología, patología bucal, empleo de fármacos en pacientes diabéticos y finalmente el tratamiento odontológico del paciente diabético. Los resultados obtenidos indicaron que el 83.6% de la muestra de la investigación obtuvieron un nivel de conocimiento bajo en cuanto a la atención estomatológica del paciente; seguido de un nivel regular que fue un 13.7% de la muestra y tan solo el 2.7% obtuvo un nivel de conocimiento alto. Las variables donde se encuentra la mayor puntuación fueron en (mitos y creencias) y (clasificación y fisiopatología). Sin embargo, en cuanto a las variables tratamiento odontológico y empleo de fármacos fue bajoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diabetes mellitusEstomatologíaConocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela Profesional de Estomatología de la UTEA, Abancay - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-0617-924621533147https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Tineo Tueros, Mirella PamelaMalpartida Valderrama, KellyVera Hurtado, Yino Yorki72610637ORIGINALNivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela.pdfNivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela.pdfapplication/pdf2488400https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7b50e39b-a7a8-467c-816a-30255f4d8bfb/download06f11feea44e38d71f3646a29aa27d4cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f404d92a-6238-4ad5-8fa1-88d84ebfcb6f/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTNivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela.pdf.txtNivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela.pdf.txtExtracted texttext/plain168270https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b77ca6bd-ba86-449a-9a1d-b3e8fd52e383/download9323a1dfd3dd27c3a3a88ff001c2fd7dMD53THUMBNAILNivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela.pdf.jpgNivel de conocimiento del manejo de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de 7°- 9° semestre de la Escuela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1503https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b99dbd12-9e91-45a8-90fe-45ef3cc3b362/downloadcf1397ba13a4dc0faa1b6c3ebd253c58MD5420.500.14512/311oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3112024-05-15 01:41:46.574https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).