Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consistió en la determinación del porcentaje óptimo de cal que se debe agregar a la subrasante de los jirones de Molinopata y Santo Domingo de la Urbanización San Luis de la ciudad de Abancay, para luego ser utilizado como base estabilizada para que este suelo estabiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Sumarriva, José Johel, Ortíz Pinares, Grely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización con cal
Estabilización de suelos arcillosos
Estabilización de suelos limosos
Mejoramiento de subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_2ed6dea1e44af09ab6ad6bff563c18f9
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/152
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Acosta Valer, Hugo VirgilioLópez Sumarriva, José JohelOrtíz Pinares, Grely2019-06-07T17:01:17Z2019-06-07T17:01:17Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14512/152El presente proyecto de tesis consistió en la determinación del porcentaje óptimo de cal que se debe agregar a la subrasante de los jirones de Molinopata y Santo Domingo de la Urbanización San Luis de la ciudad de Abancay, para luego ser utilizado como base estabilizada para que este suelo estabilizado forme parte de la estructura de los diversos tipos de pavimentos, el procedimiento aplicado para determinar el porcentaje de cal óptimo, consistió en definir las propiedades físicas del suelo como la resistencia al esfuerzo cortante, contenido humedad, compactación y la plasticidad que adquirió el suelo al ser mezclado con cal, agregando porcentajes de cal de 0 a 8%, en intervalos de 2% a las muestras de suelo. Para luego, determinar su resistencia al corte (CBR). El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal, determinar las ventajas técnicas de la estabilización de las subrasantes arcillosas con cal, siguiendo con la normativa establecida en el Manual de Carreteras Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el ASTM C-25 Ensayos de laboratorio para cal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAEstabilización con calEstabilización de suelos arcillososEstabilización de suelos limososMejoramiento de subrasantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-1492-044131036555https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gálvez Barrientos EdilbertoAcurio Cruz, EdgarGómez Noblega, Rómulo4356298441336136THUMBNAILTesis-Estabilización de suelos arcillosos con cal.pdf.jpgTesis-Estabilización de suelos arcillosos con cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1519https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8c82e434-4640-4d2c-aed1-6f5980d03df9/download5f1b8ed553c214eb119d8ef3dca1d870MD54ORIGINALTesis-Estabilización de suelos arcillosos con cal.pdfTesis-Estabilización de suelos arcillosos con cal.pdfapplication/pdf3124495https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c41615da-dc31-48b8-b1fc-a23714fac95f/download9649b03e29f56819809953c9b2203f28MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ed3b7694-9837-49f6-8783-f29b2e3b60ef/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesis-Estabilización de suelos arcillosos con cal.pdf.txtTesis-Estabilización de suelos arcillosos con cal.pdf.txtExtracted texttext/plain127465https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9e2bd5a4-dd2a-437e-85c7-ed736bf08eaf/downloadce6791cad7b5d6e838089d73be72bfa4MD5320.500.14512/152oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1522024-05-15 01:42:47.036https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay
title Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay
spellingShingle Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay
López Sumarriva, José Johel
Estabilización con cal
Estabilización de suelos arcillosos
Estabilización de suelos limosos
Mejoramiento de subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay
title_full Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay
title_fullStr Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay
title_full_unstemmed Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay
title_sort Estabilización de suelos arcillosos con cal para el tratamiento de la subrasante en las calles de la urbanización San Luis de la ciudad de Abancay
author López Sumarriva, José Johel
author_facet López Sumarriva, José Johel
Ortíz Pinares, Grely
author_role author
author2 Ortíz Pinares, Grely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Valer, Hugo Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv López Sumarriva, José Johel
Ortíz Pinares, Grely
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estabilización con cal
Estabilización de suelos arcillosos
Estabilización de suelos limosos
Mejoramiento de subrasante
topic Estabilización con cal
Estabilización de suelos arcillosos
Estabilización de suelos limosos
Mejoramiento de subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de tesis consistió en la determinación del porcentaje óptimo de cal que se debe agregar a la subrasante de los jirones de Molinopata y Santo Domingo de la Urbanización San Luis de la ciudad de Abancay, para luego ser utilizado como base estabilizada para que este suelo estabilizado forme parte de la estructura de los diversos tipos de pavimentos, el procedimiento aplicado para determinar el porcentaje de cal óptimo, consistió en definir las propiedades físicas del suelo como la resistencia al esfuerzo cortante, contenido humedad, compactación y la plasticidad que adquirió el suelo al ser mezclado con cal, agregando porcentajes de cal de 0 a 8%, en intervalos de 2% a las muestras de suelo. Para luego, determinar su resistencia al corte (CBR). El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal, determinar las ventajas técnicas de la estabilización de las subrasantes arcillosas con cal, siguiendo con la normativa establecida en el Manual de Carreteras Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el ASTM C-25 Ensayos de laboratorio para cal.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T17:01:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T17:01:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/152
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/152
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8c82e434-4640-4d2c-aed1-6f5980d03df9/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c41615da-dc31-48b8-b1fc-a23714fac95f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ed3b7694-9837-49f6-8783-f29b2e3b60ef/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9e2bd5a4-dd2a-437e-85c7-ed736bf08eaf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f1b8ed553c214eb119d8ef3dca1d870
9649b03e29f56819809953c9b2203f28
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
ce6791cad7b5d6e838089d73be72bfa4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965743947776000
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).