Efecto de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pino (pinus radiata), en vivero forestal de Kesari –Circa –Abancay
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado “Efecto de Abonos Orgánicos en el crecimiento inicial de Pino (Pinus radiata), en vivero forestal de Kesari –Circa –Abancay”; Se realizó el experimento empleando el Diseño de Bloques Completamente al Azar (BCA) con 3 tratamientos (T1 Guano de Isla, T2 Gallinaza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto Abonos Pino Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El trabajo de investigación denominado “Efecto de Abonos Orgánicos en el crecimiento inicial de Pino (Pinus radiata), en vivero forestal de Kesari –Circa –Abancay”; Se realizó el experimento empleando el Diseño de Bloques Completamente al Azar (BCA) con 3 tratamientos (T1 Guano de Isla, T2 Gallinaza y T3 Testigo), y 3 repeticiones haciendo un total de 9 unidades experimentales. Luego del análisis de los datos tomados se llegó a las siguientes conclusiones: Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la media de altura de planta evaluado en 07/06/17 entre un nivel de Tratamiento y otro, con un nivel del 5% de significación, siendo el tratamiento T2 con una media 49.1111 seguida por T1 con 45.1481 y T3 con 28.3333, Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la media de Grosor de tallo en 07/06/17 entre un nivel de Tratamiento y otro, con un nivel del 5% de significación, siendo el tratamiento T2 con una media 2.13333 seguida por T1 con 1.96296 y T3 con 1.73704, por lo que se puede concluir que el tratamiento T2 mejora significativamente el desarrollo del pino a nivel vivero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).