Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay
Descripción del Articulo
El presente trabajo se refiere a la descripción de los estudios que permiten una microzonificación de los estudios subyacentes de la ciudad de Abancay, comprendiendo la formación geológica que evidencias las diferencias de suelos superficiales; características de los estratos, que llegan a profundid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismicidad Abancay Peligro sísmico Curvas isoperiodo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UTEA_1105a58eecf7e45b43b8e7fcd0712504 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/145 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Acosta Valer, Hugo VirgilioBazán Abarca, DannyChaparro Soto, Alizz2019-04-17T19:58:48Z2019-04-17T19:58:48Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14512/145El presente trabajo se refiere a la descripción de los estudios que permiten una microzonificación de los estudios subyacentes de la ciudad de Abancay, comprendiendo la formación geológica que evidencias las diferencias de suelos superficiales; características de los estratos, que llegan a profundidades de 30 metros, como también las condiciones en que se encuentran y mostrar algunos parámetros de comportamiento mecánico. Se mostrará una descripción de la geología y geomorfología de la zona de estudio, así como algunas características geotécnicas de los suelos y los resultados obtenidos en los ensayos de medición de microtrepidaciones en los 9 puntos de la ciudad. En la ciudad de Abancay se presenta una geología muy errática debido al origen volcánico de los suelos, encontrándose unidades de rocas ígneas intrusivas y extrusivas, tufos volcánicos, material piroclastico y materiales aluviales, los cuales poseen diversas características geotécnicas. Estas diferencias se reflejan en los valores de los periodos predominantes de vibración natural del suelo, obtenidos en los ensayos de medición de microtrepidaciones en esta ciudad, que varían de 0.10 a 0.30 seg. Con base a lo expuesto, se propondrá el mapa de curvas isoperiodos para la ciudad de Abancay, que juntamente con la información geológica y geotécnica y la zonificación de danos del sismo de Abancay, han permitido proponer una zonificación sísmica preliminar de la ciudad de Abancay.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASismicidad AbancayPeligro sísmicoCurvas isoperiodohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería civilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-1492-044131036555https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Acurio Cruz, EdgarGálvez Barrientos, EdilbertoCayo Baca, Holguer4734475370760862THUMBNAILMicrozonificación sísmica de la ciudad de Abancay.pdf.jpgMicrozonificación sísmica de la ciudad de Abancay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1411https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/695fee02-72b1-4fb1-87f7-6b87974174c5/download9abf2d918dc959f24bee1c413a736a2eMD54ORIGINALMicrozonificación sísmica de la ciudad de Abancay.pdfMicrozonificación sísmica de la ciudad de Abancay.pdfapplication/pdf3714753https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3e889451-36ae-43c0-921a-9c2d613baa44/download957b0c5a651051fdc0e4887e4461070bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c9079a63-1cee-455a-861f-fef9952f1bf0/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTMicrozonificación sísmica de la ciudad de Abancay.pdf.txtMicrozonificación sísmica de la ciudad de Abancay.pdf.txtExtracted texttext/plain163449https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bbe9e3eb-15f0-4de2-ab45-ba0e35eafe43/download6a7faabcb928606e69831c5db5328e3dMD5320.500.14512/145oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1452024-05-15 01:41:20.222https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay |
| title |
Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay |
| spellingShingle |
Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay Bazán Abarca, Danny Sismicidad Abancay Peligro sísmico Curvas isoperiodo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay |
| title_full |
Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay |
| title_fullStr |
Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay |
| title_full_unstemmed |
Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay |
| title_sort |
Microzonificación sísmica de la ciudad de Abancay |
| author |
Bazán Abarca, Danny |
| author_facet |
Bazán Abarca, Danny Chaparro Soto, Alizz |
| author_role |
author |
| author2 |
Chaparro Soto, Alizz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Valer, Hugo Virgilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazán Abarca, Danny Chaparro Soto, Alizz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sismicidad Abancay Peligro sísmico Curvas isoperiodo |
| topic |
Sismicidad Abancay Peligro sísmico Curvas isoperiodo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo se refiere a la descripción de los estudios que permiten una microzonificación de los estudios subyacentes de la ciudad de Abancay, comprendiendo la formación geológica que evidencias las diferencias de suelos superficiales; características de los estratos, que llegan a profundidades de 30 metros, como también las condiciones en que se encuentran y mostrar algunos parámetros de comportamiento mecánico. Se mostrará una descripción de la geología y geomorfología de la zona de estudio, así como algunas características geotécnicas de los suelos y los resultados obtenidos en los ensayos de medición de microtrepidaciones en los 9 puntos de la ciudad. En la ciudad de Abancay se presenta una geología muy errática debido al origen volcánico de los suelos, encontrándose unidades de rocas ígneas intrusivas y extrusivas, tufos volcánicos, material piroclastico y materiales aluviales, los cuales poseen diversas características geotécnicas. Estas diferencias se reflejan en los valores de los periodos predominantes de vibración natural del suelo, obtenidos en los ensayos de medición de microtrepidaciones en esta ciudad, que varían de 0.10 a 0.30 seg. Con base a lo expuesto, se propondrá el mapa de curvas isoperiodos para la ciudad de Abancay, que juntamente con la información geológica y geotécnica y la zonificación de danos del sismo de Abancay, han permitido proponer una zonificación sísmica preliminar de la ciudad de Abancay. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-17T19:58:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-17T19:58:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/145 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/145 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional - UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/695fee02-72b1-4fb1-87f7-6b87974174c5/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3e889451-36ae-43c0-921a-9c2d613baa44/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c9079a63-1cee-455a-861f-fef9952f1bf0/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bbe9e3eb-15f0-4de2-ab45-ba0e35eafe43/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9abf2d918dc959f24bee1c413a736a2e 957b0c5a651051fdc0e4887e4461070b bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 6a7faabcb928606e69831c5db5328e3d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965746000887808 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).