Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay

Descripción del Articulo

La Universidad Tecnológica de los Andes cuenta con un laboratorio de agroindustrias, donde se transforman diversos productos, en lo referido a la producción de licores se tiene el licor de sauco, el cual se pretende mejorar su calidad mediante el trabajo de tesis denominado: Elaboración de licor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Palomino, Cledy, Soria Valenzuela, Dirseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/44
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taxonomía
Descripción de la especie
Ramitas terminales
Inflorescencias
Utilización del fruto
Fenología del sauco
Desprendimiento de frutos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_0dd7f7787b68428897cf1e5266ff1a09
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/44
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Menacho Morales, Jaher AlejandroCaballero Palomino, CledySoria Valenzuela, Dirseo2017-10-05T15:15:45Z2017-10-05T15:15:45Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14512/44La Universidad Tecnológica de los Andes cuenta con un laboratorio de agroindustrias, donde se transforman diversos productos, en lo referido a la producción de licores se tiene el licor de sauco, el cual se pretende mejorar su calidad mediante el trabajo de tesis denominado: Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay, planteando la utilización de barricas de madera castaño para mejorar la calidad de licor de sauco que se produce. Los materiales utilizados para la elaboración de licor de sauco son específicos entre ellos las barricas de madera de castaño, y como medio extractante de las propiedades de la fruta se utilizó el aguardiente de caña y la fruta de sauco por ser un producto de la zona. La metodología utilizada para el presente trabajo de tesis, es descriptivo porque a lo largo del proceso de elaboración se describen todas fases de la producción del licor. Se elaboró tres tipos de licores de sauco para poder mejorar sus propiedades organolépticas como el sabor color y olor: licor a (licor elaborado en barrica de castaño con el proceso de jarabeo antes de la maceración con 60 días.), licor b (licor elaborado en barrica de castaño sin el proceso de jarabeo previo al macerado con 60 días), licor C (elaborado en bidones hasta el final de su proceso). Luego de la elaboración de los licores se realizó la degustación, donde los licores macerados en barricas de madera fueron los que tuvieron más acogida (Licor A: 75%, licor B: 25%) a comparación del licor C, que tuvo un 5%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEATaxonomíaDescripción de la especieRamitas terminalesInflorescenciasUtilización del frutoFenología del saucoDesprendimiento de frutoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-5867-811924000497https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Pérez Campana, BraulioAlarcón Camacho, JuanOscco Aldazabal, Luis4240319242752702THUMBNAILTesis-Elaboración de licor de Sauco.pdf.jpgTesis-Elaboración de licor de Sauco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2005d8bd-27ac-4579-a062-323f6f94d19f/downloadc6a02ffa5ee9956597be67f1eddc3505MD53ORIGINALTesis-Elaboración de licor de Sauco.pdfTesis-Elaboración de licor de Sauco.pdfapplication/pdf1801202https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/19817d43-0f81-47be-9044-b2bebd012ad3/download2c4af895f4945dbac6f0a7a5c74c571eMD51TEXTTesis-Elaboración de licor de Sauco.pdf.txtTesis-Elaboración de licor de Sauco.pdf.txtExtracted texttext/plain109549https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a3951dee-76db-45bc-9a8d-a4d73a8a7a55/downloade9325d26a9b45c4be871dd0cbea6ead6MD5220.500.14512/44oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/442024-05-15 01:40:56.863https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
title Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
spellingShingle Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
Caballero Palomino, Cledy
Taxonomía
Descripción de la especie
Ramitas terminales
Inflorescencias
Utilización del fruto
Fenología del sauco
Desprendimiento de frutos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
title_full Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
title_fullStr Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
title_full_unstemmed Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
title_sort Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
author Caballero Palomino, Cledy
author_facet Caballero Palomino, Cledy
Soria Valenzuela, Dirseo
author_role author
author2 Soria Valenzuela, Dirseo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Menacho Morales, Jaher Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Palomino, Cledy
Soria Valenzuela, Dirseo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Taxonomía
Descripción de la especie
Ramitas terminales
Inflorescencias
Utilización del fruto
Fenología del sauco
Desprendimiento de frutos
topic Taxonomía
Descripción de la especie
Ramitas terminales
Inflorescencias
Utilización del fruto
Fenología del sauco
Desprendimiento de frutos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La Universidad Tecnológica de los Andes cuenta con un laboratorio de agroindustrias, donde se transforman diversos productos, en lo referido a la producción de licores se tiene el licor de sauco, el cual se pretende mejorar su calidad mediante el trabajo de tesis denominado: Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay, planteando la utilización de barricas de madera castaño para mejorar la calidad de licor de sauco que se produce. Los materiales utilizados para la elaboración de licor de sauco son específicos entre ellos las barricas de madera de castaño, y como medio extractante de las propiedades de la fruta se utilizó el aguardiente de caña y la fruta de sauco por ser un producto de la zona. La metodología utilizada para el presente trabajo de tesis, es descriptivo porque a lo largo del proceso de elaboración se describen todas fases de la producción del licor. Se elaboró tres tipos de licores de sauco para poder mejorar sus propiedades organolépticas como el sabor color y olor: licor a (licor elaborado en barrica de castaño con el proceso de jarabeo antes de la maceración con 60 días.), licor b (licor elaborado en barrica de castaño sin el proceso de jarabeo previo al macerado con 60 días), licor C (elaborado en bidones hasta el final de su proceso). Luego de la elaboración de los licores se realizó la degustación, donde los licores macerados en barricas de madera fueron los que tuvieron más acogida (Licor A: 75%, licor B: 25%) a comparación del licor C, que tuvo un 5%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-05T15:15:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-05T15:15:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/44
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/44
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2005d8bd-27ac-4579-a062-323f6f94d19f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/19817d43-0f81-47be-9044-b2bebd012ad3/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a3951dee-76db-45bc-9a8d-a4d73a8a7a55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6a02ffa5ee9956597be67f1eddc3505
2c4af895f4945dbac6f0a7a5c74c571e
e9325d26a9b45c4be871dd0cbea6ead6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965738525589504
score 13.910498
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).