Capacidad funcional y calidad de vida en adultos mayores del centro poblado de Ccantupata, Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de estudio fue determinar cómo se relaciona la capacidad funcional y la calidad de vida en adultos mayores del Centro Poblado de Ccantupata, Andahuaylas, 2022, el método aplicado fue hipotético - deductivo, de nivel correlacional y tipo básico, el diseño de la investigación fue n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Machacca, Maritza Saday, Vargas Chavez, Edith Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad funcional
Calidad de vida
Adulto mayor
Índice de Katz
WHOQOL OLD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general de estudio fue determinar cómo se relaciona la capacidad funcional y la calidad de vida en adultos mayores del Centro Poblado de Ccantupata, Andahuaylas, 2022, el método aplicado fue hipotético - deductivo, de nivel correlacional y tipo básico, el diseño de la investigación fue no experimental-transversal. La población de estudio estuvo conformada por 67 adultos mayores del centro poblado de Ccantupata. La capacidad funcional se midió través de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) con el índice de Katz y para evaluar la calidad de vida de los adultos mayores se aplicó el test WHOQOL OLD. De acuerdo con los resultados del estudio, el 91% de los adultos mayores manifestaron que son independientes en gran parte de sus actividades diarias, por otro lado, el 58.2% de los adultos mayores opinaron que su calidad de vida está en un nivel bajo. Al relacionar las variables se evidencio que el 68.7% de los adultos mayores son independientes funcionalmente, por lo cual su calidad de vida se encuentra en un nivel medio. Al realizar el análisis de resultados, se evidenció un valor Rho=0.464 y p=0.000 por consiguiente existe una correlación positiva moderada, del cual se concluye que la capacidad funcional se relaciona con la calidad de vida en adultos mayores del centro poblado de Ccantupata
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).