Evaluación funcional del adulto mayor hospitalizado en el Servicio de Cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los meses de Octubre a Diciembre del 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar funcionalmente a los adultos mayores hospitalizados en el pabellón de cirugía del Hospital dos de mayo durante los meses de octubre a diciembre del 2017. Metodología: Estudio estudio cuantitativo, transversal, prospectivo. Se trabajó con pacientes mayores a 65 años hospitalizados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Evaluación funcional Indice de Katz Indice de Lawton https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivos: Evaluar funcionalmente a los adultos mayores hospitalizados en el pabellón de cirugía del Hospital dos de mayo durante los meses de octubre a diciembre del 2017. Metodología: Estudio estudio cuantitativo, transversal, prospectivo. Se trabajó con pacientes mayores a 65 años hospitalizados en el área de cirugía Recolección y procesamiento de datos: Haciendo uso de una ficha de recolección de datos y mediante los índices de Katz y Lawton se recolecto la información. Los datos fueron procesados con el programa SPSS. Resultados: la población estudiada tubo un promedio de edad de 76,4 años siendo principalmente mujeres (64,5%). Al usar el índice de Katz se determinó que el nivel de dependencia fue 18,9% mientras que con el Indice de Lawton y Brody se encontró una dependencia de 72,4% Conclusiones y recomendaciones: se debe incluir en la historia clínica de todo adulto mayor una evaluación funcional para poder brindar soporte en este aspecto durante la hospitalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).