Frecuencia de radix entomolaris y paramolaris en primeros molares permanentes inferiores mediante evaluación tomográfica de haz cónico
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la frecuencia del Radix Entomolaris y Radix Paramolaris en primeros molares inferiores permanentes y su relación en cuanto a bilateralidad y sexo mediante tomografía computarizada de haz cónico en el Centro de Diagnóstico por Imágenes en Lima de Enero del 2010 a Diciembre del 20...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2273 https://doi.org/10.21142/te.2022.2273 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Radix Entomolaris Radix Paramolaris Raíz supernumeraria Primer molar inferior permanente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la frecuencia del Radix Entomolaris y Radix Paramolaris en primeros molares inferiores permanentes y su relación en cuanto a bilateralidad y sexo mediante tomografía computarizada de haz cónico en el Centro de Diagnóstico por Imágenes en Lima de Enero del 2010 a Diciembre del 2014. MATERIALES Y METODOS: Se trabajó en una muestra de 125 tomografías de pacientes mayores de 10 años de edad varones y mujeres que presenten los primeros molares permanentes inferiores de manera unilateral o bilateral, la técnica de recolección de datos fue la observación, nuestro instrumento fueron las tomografías computarizadas de haz cónico de los pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico por Imágenes de la ciudad de Lima (revisión documental). RESULTADOS: En las 125 tomografías de pacientes se hallaron 7 (6,3%) Radix Entomolaris ,4 (3,6%) en el lado derecho y 3 (2,7%) en el lado izquierdo. En las 125 tomografías evaluadas no se hallaron Radix Paramolaris. En relación a la variable sexo y bilateralidad no hubo diferencia significativa, encontrándose 2 (1.8%) Radix Entomolaris en varones en el lado derecho y 2 (1.8%) en el lado izquierdo. En mujeres, se hallaron 2 (1,8%) Radix Entomolaris en el lado derecho y 1 (0.9%) Radix Entomolaris en el lado izquierdo, y un solo caso de bilateralidad en el sexo masculino. CONCLUSIÓN: Se concluyó que el porcentaje de pacientes con Radix Entomolaris fue de 6,3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).