Prevalencia de radix entomolaris en primera y segunda molar inferior en tomografías Cone Beam en un centro radiográfico, Lima, 2019

Descripción del Articulo

Es conocido por los dentistas que las primeras y segundas molares inferiores normalmente presentan dos raíces. En muchas investigaciones se han encontrado la presencia de una tercera raíz conocida como radix entomolaris. Esta presente investigación tuvo como objetivo estimar la prevalencia de raíz s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Salinas, Emmanuel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radix entomolaris
Radix molaris
Diente Molar
Molar tooth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Es conocido por los dentistas que las primeras y segundas molares inferiores normalmente presentan dos raíces. En muchas investigaciones se han encontrado la presencia de una tercera raíz conocida como radix entomolaris. Esta presente investigación tuvo como objetivo estimar la prevalencia de raíz supernumeraria en primera y segunda molar mandibular en tomografías cone beam en un centro radiográfico. Lima 2019. El tipo de estudio fue básica no experimental, retrospectivo y transversal, de tipo descriptivo, se tuvo como población 160 tomografías cone beam por conveniencia de acuerdo con los criterios de inclusión. Los Objetivos incluyeron estimar la prevalencia de radix entomalaris en primera y segunda molar mandibular, así como la prevalencia de radix entomolaris en primera y segunda molar según sexo. Los resultados muestran que, de las 160 tomografías (640 molares), se encontraron 24 radix entomolaris (3.75%). Una mayor prevalencia de radix entomolaris en primer molar mandibular (6.9 %) con respecto al segundo molar (0.6%), según sexo, no hay significancia a considerar; prevalencia de primer molar mandibular masculino (8.66%), prevalencia de primer molar mandibular femenino (5.29%), prevalencia de segundo molar mandibular masculino (0.66 %), prevalencia de segundo molar mandibular femenino (0.59%). Las Conclusiones muestran que hay mayor prevalencia de radix entomolaris en los primeros molares mandibulares y que el género no presenta ninguna significancia. Estos hallazgos muestran que hay que consideran la presencia de radix entomolaris al realizar cualquier intervención a las raíces de las primeras molares mandibulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).