Condición de discapacidad y no participación en actividades recreativas: resultados de una encuesta poblacional de Chile

Descripción del Articulo

Introducción: En Chile, la población con discapacidad tiene menor participación en actividades recreativas. Objetivo Estimar la asociación entre la condición de discapacidad y la no participación en actividades recreativas en pobladores de Chile, durante el 2015. Metodología Se efectuó un estudio tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Cunti, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2856
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2856
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades recreativas
Discapacidad
Enfermedades crónicas
Discriminación
Chile
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: En Chile, la población con discapacidad tiene menor participación en actividades recreativas. Objetivo Estimar la asociación entre la condición de discapacidad y la no participación en actividades recreativas en pobladores de Chile, durante el 2015. Metodología Se efectuó un estudio transversal analítico con los datos de la II Encuesta Nacional de la Discapacidad (ENDISC II) 2015 de Chile. La variable independiente fue la condición de discapacidad medida según metodología de la «encuesta modelo de discapacidad», de reciente aplicación en Chile, y la variable dependiente fue la no participación en actividades recreativas en los últimos seis meses. Además, se incluyeron posibles variables de confusión. Se elaboraron modelos crudos y ajustados de regresión de Poisson y se estimaron razones de prevalencia (RP) con sus intervalos de confianza al 95% (IC95%). Todos los resultados tuvieron en consideración el diseño muestral complejo de la ENDISC II. Resultados Se incluyó a 12 236 personas, en los cuales el 11,8% refirió que no había participado en ningún tipo de actividad recreativa en los últimos seis meses. Las personas con discapacidad moderada tuvieron 30% más probabilidad de no participar en actividades recreativas en comparación con las personas sin discapacidad (RP=1,30, IC95%:1,08‒1,57), mientras que en las personas con discapacidad severa esta probabilidad se incrementó hasta en 2,07 veces (RP=2,07, IC95%: 1,67‒2,57). Cuando se estratificó según grupos etarios, esta asociación se mantuvo en los grupos mayores de 45 años. Conclusiones Las personas con discapacidad de Chile tienen una menor participación en actividades recreativas que las personas sin discapacidad, aunque solo si son mayores de 45 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).