Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro
Descripción del Articulo
        Objetivo: El objetivo de este estudio fue comparar la liberación de flúor in vitro de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común. Materiales y métodos: Ciento veinte bloques de acrílico fueron divididos aleatoriamente en 10 grupos de estudio (n=12 por grupo). Para la ejecución, se prepa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3004 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3004 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3004  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fluoruros Fluoruro de Sodio Bebidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
| id | 
                  USUR_fbc484433775f5339a259c9bac5c5a43 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3004 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USUR | 
    
| network_name_str | 
                  UCSUR-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3723 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro | 
    
| title | 
                  Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro | 
    
| spellingShingle | 
                  Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro Casimiro Iriarte, Sophia Alejandra Fluoruros Fluoruro de Sodio Bebidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
    
| title_short | 
                  Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro | 
    
| title_full | 
                  Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro | 
    
| title_fullStr | 
                  Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro | 
    
| title_sort | 
                  Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro | 
    
| author | 
                  Casimiro Iriarte, Sophia Alejandra | 
    
| author_facet | 
                  Casimiro Iriarte, Sophia Alejandra | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Lourdes Rosa, Chiok Ocaña | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Casimiro Iriarte, Sophia Alejandra | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Fluoruros Fluoruro de Sodio Bebidas  | 
    
| topic | 
                  Fluoruros Fluoruro de Sodio Bebidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
    
| description | 
                  Objetivo: El objetivo de este estudio fue comparar la liberación de flúor in vitro de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común. Materiales y métodos: Ciento veinte bloques de acrílico fueron divididos aleatoriamente en 10 grupos de estudio (n=12 por grupo). Para la ejecución, se prepararon 24 bloques de acrílico para cada barniz fluorado (Duraphat®, Duofluorid XII®, Clinpro™, MI Varnish™ y Profluorid Varnish®). Los bloques se colocaron en saliva artificial por 30 minutos y en bebida carbonatada y jugo de fruta hasta las 24 horas. La saliva artificial y las bebidas fueron evaluadas para determinar la liberación de flúor mediante un electrodo ion-selectivo de flúor. Los resultados fueron analizados usando las pruebas de ANOVA F, Friedman y Kruskal Wallis para el análisis bivariado; y ANOVA de tres vías (barniz fluorado, bebidas, tiempo de exposición). Resultados: Al comparar los barnices fluorados según cada tiempo de exposición, se encontró una diferencia estadísticamente significativaentre todos los barnices fluorados para cada tiempo evaluado en bebida carbonatada y jugo de frutas. MI Varnish™ presentó la mayor liberación de flúor en bebida carbonatada (94.44±5.47ppm) y en jugo de fruta (126.16±8.89ppm) a las 8 horas. Duraphat® presentó la menor liberación de flúor en el tiempo basal (0.44±0.08ppm) para el grupo expuesto a bebida carbonatada. La comparación de tres vías entre liberación de flúor, tiempo de exposición y barniz fluorado fue estadísticamente significativa (p<0.001). Al evaluar el efecto de las tres variables independientes en conjunto sobre la liberación del flúor, se encontró que las variables barniz fluorado (p<0.001) y tiempo de exposición (p<0.001) fueron las que aportaron en la liberación del flúor. Conclusiones: El tipo de barniz fluorado y el tiempo de exposición posterior a la aplicación contribuyen al modelo de liberación de flúor. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-07-11T22:58:01Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-07-11T22:58:01Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  Tesis de Maestría | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Publicación en revista científica | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12805/3004 | 
    
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | 
                  https://doi.org/10.21142/tm.2023.3004 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12805/3004 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3004  | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://doi.org/10.4317/jced.60022 | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Científica del Sur | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Científica del Sur | 
    
| instacron_str | 
                  UCSUR | 
    
| institution | 
                  UCSUR | 
    
| reponame_str | 
                  UCSUR-Institucional | 
    
| collection | 
                  UCSUR-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/5/TM-Casimiro%20S-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/6/TM-Casimiro%20S-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/1/TM-Casimiro%20S-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/4/license.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  02459f159016dfe68f75e8269642cbb2 b9531da6730bac6ca8dcd5b624cc9e83 11a7617b630646405942b2317a256dc2 fb112f585f613491a717546f8c3db998 604ca308206fb44ba5e972ff55b2a9de 1ef18349ca75b309161f3a27ea22b549 4c60eea3149d558d337b8f2ae669efe2 df4a23733e453c9c70f0a041e09cc423 4d800b4d8042640eaded87436f8d7f73 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Académico Científica | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace-help@myu.edu | 
    
| _version_ | 
                  1789899437881950208 | 
    
| spelling | 
                  Lourdes Rosa, Chiok OcañaCasimiro Iriarte, Sophia Alejandra2023-07-11T22:58:01Z2023-07-11T22:58:01Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3004https://doi.org/10.21142/tm.2023.3004Objetivo: El objetivo de este estudio fue comparar la liberación de flúor in vitro de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común. Materiales y métodos: Ciento veinte bloques de acrílico fueron divididos aleatoriamente en 10 grupos de estudio (n=12 por grupo). Para la ejecución, se prepararon 24 bloques de acrílico para cada barniz fluorado (Duraphat®, Duofluorid XII®, Clinpro™, MI Varnish™ y Profluorid Varnish®). Los bloques se colocaron en saliva artificial por 30 minutos y en bebida carbonatada y jugo de fruta hasta las 24 horas. La saliva artificial y las bebidas fueron evaluadas para determinar la liberación de flúor mediante un electrodo ion-selectivo de flúor. Los resultados fueron analizados usando las pruebas de ANOVA F, Friedman y Kruskal Wallis para el análisis bivariado; y ANOVA de tres vías (barniz fluorado, bebidas, tiempo de exposición). Resultados: Al comparar los barnices fluorados según cada tiempo de exposición, se encontró una diferencia estadísticamente significativaentre todos los barnices fluorados para cada tiempo evaluado en bebida carbonatada y jugo de frutas. MI Varnish™ presentó la mayor liberación de flúor en bebida carbonatada (94.44±5.47ppm) y en jugo de fruta (126.16±8.89ppm) a las 8 horas. Duraphat® presentó la menor liberación de flúor en el tiempo basal (0.44±0.08ppm) para el grupo expuesto a bebida carbonatada. La comparación de tres vías entre liberación de flúor, tiempo de exposición y barniz fluorado fue estadísticamente significativa (p<0.001). Al evaluar el efecto de las tres variables independientes en conjunto sobre la liberación del flúor, se encontró que las variables barniz fluorado (p<0.001) y tiempo de exposición (p<0.001) fueron las que aportaron en la liberación del flúor. Conclusiones: El tipo de barniz fluorado y el tiempo de exposición posterior a la aplicación contribuyen al modelo de liberación de flúor.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEhttps://doi.org/10.4317/jced.60022SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/FluorurosFluoruro de SodioBebidashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de MaestríaPublicación en revista científicareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURMaestría en EstomatologíaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMaestro en Estomatología10179621https://orcid.org/0000-0002-7760-528170092292911057Alvarez Vidigal, EvelynNavarro Betetta, RossmaryAguilar Gálvez, Denissehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTM-Casimiro S-Ext.pdf.txtTM-Casimiro S-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain112148https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/5/TM-Casimiro%20S-Ext.pdf.txt02459f159016dfe68f75e8269642cbb2MD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2033https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txtb9531da6730bac6ca8dcd5b624cc9e83MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2912https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt11a7617b630646405942b2317a256dc2MD59THUMBNAILTM-Casimiro S-Ext.pdf.jpgTM-Casimiro S-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13899https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/6/TM-Casimiro%20S-Ext.pdf.jpgfb112f585f613491a717546f8c3db998MD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7866https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg604ca308206fb44ba5e972ff55b2a9deMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14635https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg1ef18349ca75b309161f3a27ea22b549MD510ORIGINALTM-Casimiro S-Ext.pdfTM-Casimiro S-Ext.pdfapplication/pdf2869046https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/1/TM-Casimiro%20S-Ext.pdf4c60eea3149d558d337b8f2ae669efe2MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf5889597https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/2/Reporte%20de%20originalidad.pdfdf4a23733e453c9c70f0a041e09cc423MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf124211https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf4d800b4d8042640eaded87436f8d7f73MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3004/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12805/3004oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/30042024-01-26 15:21:55.563Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).