Comparación de la liberación de flúor de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común: estudio in vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de este estudio fue comparar la liberación de flúor in vitro de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común. Materiales y métodos: Ciento veinte bloques de acrílico fueron divididos aleatoriamente en 10 grupos de estudio (n=12 por grupo). Para la ejecución, se prepa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casimiro Iriarte, Sophia Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3004
https://doi.org/10.21142/tm.2023.3004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluoruros
Fluoruro de Sodio
Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de este estudio fue comparar la liberación de flúor in vitro de barnices fluorados expuestos a bebidas de consumo común. Materiales y métodos: Ciento veinte bloques de acrílico fueron divididos aleatoriamente en 10 grupos de estudio (n=12 por grupo). Para la ejecución, se prepararon 24 bloques de acrílico para cada barniz fluorado (Duraphat®, Duofluorid XII®, Clinpro™, MI Varnish™ y Profluorid Varnish®). Los bloques se colocaron en saliva artificial por 30 minutos y en bebida carbonatada y jugo de fruta hasta las 24 horas. La saliva artificial y las bebidas fueron evaluadas para determinar la liberación de flúor mediante un electrodo ion-selectivo de flúor. Los resultados fueron analizados usando las pruebas de ANOVA F, Friedman y Kruskal Wallis para el análisis bivariado; y ANOVA de tres vías (barniz fluorado, bebidas, tiempo de exposición). Resultados: Al comparar los barnices fluorados según cada tiempo de exposición, se encontró una diferencia estadísticamente significativaentre todos los barnices fluorados para cada tiempo evaluado en bebida carbonatada y jugo de frutas. MI Varnish™ presentó la mayor liberación de flúor en bebida carbonatada (94.44±5.47ppm) y en jugo de fruta (126.16±8.89ppm) a las 8 horas. Duraphat® presentó la menor liberación de flúor en el tiempo basal (0.44±0.08ppm) para el grupo expuesto a bebida carbonatada. La comparación de tres vías entre liberación de flúor, tiempo de exposición y barniz fluorado fue estadísticamente significativa (p<0.001). Al evaluar el efecto de las tres variables independientes en conjunto sobre la liberación del flúor, se encontró que las variables barniz fluorado (p<0.001) y tiempo de exposición (p<0.001) fueron las que aportaron en la liberación del flúor. Conclusiones: El tipo de barniz fluorado y el tiempo de exposición posterior a la aplicación contribuyen al modelo de liberación de flúor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).