Plan de negocios para el servicio de habilitación y colocación de fierros en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En este presente trabajo de plan de negocio, presentaremos la viabilidad del proyecto en el habilitado y colocación de fierro en el sector inmobiliario, público y privado, quienes a través de ellos ejecutaremos obras o proyectos. Normalmente en toda obra subcontratan a empresas que realicen este tip...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1765 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Negocios Servicio de habilitación de fierros Servicio de colocación de fierros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este presente trabajo de plan de negocio, presentaremos la viabilidad del proyecto en el habilitado y colocación de fierro en el sector inmobiliario, público y privado, quienes a través de ellos ejecutaremos obras o proyectos. Normalmente en toda obra subcontratan a empresas que realicen este tipo de actividades teniendo así una necesidad importante dentro del sector, por tal motivo, nosotros buscamos cubrir y satisfacer estos inconvenientes que se les presenta ante un proyecto. En base a estas necesidades que hoy en día se presentan, hemos realizado el estudio adecuado de todos los procesos a seguir para poder implementarlo, para ello hemos analizado que necesitamos una inversión inicial s/ 417,668.08, de los cuales un 40% será financiado con una entidad bancaria, y la diferencia que sería un 60% estará constituido por 5 socios con un aporte de 20% cada uno, donde consideramos un periodo de recuperación a 5 años. Contamos con un VANE de s/ 2,094,326.56 y una TIR de 36% mayor que el WACC, es por ello que consideramos que este proyecto es viable. Del mismo modo evaluamos el VANF con un monto de s/ 2, 138,973.85 y una TIR de 44%, con todo estos análisis financieros y análisis de investigación concluimos que este plan de negocio si es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).