Análisis económico del cultivo comercial de Chondracanthus chamissoi, en San Andrés, Pisco, Perú

Descripción del Articulo

Introducción. Chondracanthus chamissoi es un alga roja endémica de la costa peruana que se distribuye desde Piura (Perú) hasta Chiloé (Chile), cuyas mayores producciones se presentan en la Región Ica y que es la base del sustento económico de más de 500 familias de pescadores artesanales de la zona....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ubilla, Ana Sofia, Vasquez Rosas, Sheylla Brighith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1673
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1673
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Chondracanthus chamissoi
Cultivo de fondo
Análisis económico
VPN (valor actual neto)
TIR (tasa interna de rendimiento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Introducción. Chondracanthus chamissoi es un alga roja endémica de la costa peruana que se distribuye desde Piura (Perú) hasta Chiloé (Chile), cuyas mayores producciones se presentan en la Región Ica y que es la base del sustento económico de más de 500 familias de pescadores artesanales de la zona. Objetivo. El objetivo principal del estudio fue realizar un análisis económico de la producción de esta alga a partir de un cultivo de fondo, realizado por la Cooperativa Trabajadores de Algas Marinas, ubicado en San Andrés-Pisco, Perú. Material y Métodos. Los datos para este estudio se obtuvieron de fuentes primarias (encuestas y entrevistas) y secundarias (bibliografía diversa). Para el análisis de datos se usó indicadores financieros respaldados por la investigación económica de Jarama y Pérez en el año 2015. Los indicadores de evaluación económica se tomaron en cuenta el Valor Actual Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Resultados. El estudio demostró la factibilidad económica, ya que, los resultados a través de los indicadores financieros principales como el VAN y TIR, muestran un valor de S/58,589.14 y 59% respectivamente. Conclusión. Este presente estudio permite mostrar un negocio de C. chamissoi rentable y aceptable ante cualquier inversionista que quiera entrar al rubro acuícola puesto que, los resultados obtenidos fueron analizados en un largo plazo de 10 años que muestra que un negocio puede ir de manera creciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).