Plan de negocio para la elaboración y comercialización de aromatizantes naturales en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un estudio para evaluar la viabilidad del negocio analizando diferentes aspectos incluyendo el análisis económico y financiero. Se eligió como nombre del proyecto Fragancias del Campo S.A.C., que estará dedicada a la producción y comercialización de aromatizantes naturales. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granada Lopez, Amiel, Malpartida Meza, Delia, Santos Quispe, Deyli, Villavicencio Cueva, Yannely Berliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2074
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Aromatizantes naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un estudio para evaluar la viabilidad del negocio analizando diferentes aspectos incluyendo el análisis económico y financiero. Se eligió como nombre del proyecto Fragancias del Campo S.A.C., que estará dedicada a la producción y comercialización de aromatizantes naturales. En la actualidad los aromatizantes que existen en el mercado tienen costos más elevados y la mayoría de ellos contienen químicos dañinos para la salud y el ambiente. Por ello se pretende atender al público del nivel socioeconómico (NSE) B y C, ofreciendo productos elaborados con insumos naturales y de calidad a precios accesibles. Se ingresará al mercado con un precio de venta promedio de S/ 33.93 soles, proyectando un ingreso de S/ 15,000.00 soles mensuales, con el incremento de sus ventas en 2% mensuales. Para llegar al público objetivo se utilizará las redes sociales y la página web, realizando publicaciones interdiarias destacando los beneficios de los aromatizantes. Para la distribución de los productos se tercerizará con la finalidad de reducir costos. El proyecto en su totalidad será financiado directamente por los socios, se espera poder llegar a las cuotas de ventas mensuales y así buscar el financiamiento a futuro e ir creciendo año tras año, logrando los objetivos planteados a corto, mediano y largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).