Asociación entre el grado de fragilidad y la situación sociofamiliar de adultos mayores de una unidad de visita domiciliaria de Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre el grado de fragilidad y la situación socio familiar de adultos mayores de una unidad de visita domiciliaria de Lima-Perú en el Hospital Militar Geriátrico. Material y método: El estudio es un análisis secundario de base de datos de dominio público en Figshar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2408 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2408 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adulto mayor Fragilidad Situación sociofamiliar Unidad de visita domiciliaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre el grado de fragilidad y la situación socio familiar de adultos mayores de una unidad de visita domiciliaria de Lima-Perú en el Hospital Militar Geriátrico. Material y método: El estudio es un análisis secundario de base de datos de dominio público en Figshare; se confeccionó en los meses de septiembre a noviembre del 2021 mediante videollamada en el Hospital Militar Geriátrico, consta de 88 pacientes mayores de 60 años de la unidad de visita domiciliaria. Se realizó un análisis descriptivo de las variables, calculando medidas de tendencia central, para luego realizarse el análisis bivariado mediante la prueba Chi2 de Pearson, ANOVA, H-de Kruskal Wallis, y Test de correlación de Spearman, según el tipo y la normalidad de las variables; además, para el análisis multivariado realizamos regresión lineal simple y múltiple para analizar la asociación entre la Fragilidad (Puntaje de Edmonton) y la Situación sociofamiliar (Gijón categorizado). Resultados: Se encontró asociación entre el índice de comorbilidad de Charlson e índice de Barthel, con el grado de Fragilidad, con una correlación del 32.94% entre el índice de comorbilidad de Charlson y el puntaje de Edmonton, y una correlación negativa de 64% entre el índice de Barthel y el puntaje de Edmonton. Se determinó la asociación entre el Grado de Fragilidad y las variables situación familiar y relaciones sociales. Para situación familiar se empleó ANOVA y se obtuvo un p estadísticamente significativo (p=0.0005); mientras que para la variable relaciones sociales, se empleó Kruskal Wallis por el cual resultó un p estadísticamente significativo (p=0.0001). Conclusión: Existe relación entre el grado de fragilidad y la situación sociofamiliar de adultos mayores de una Unidad de Visita Domiciliaria de Lima-Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).