Detección de Gallibacterium anatis en gallos de pelea en Lurín y Carabayllo, distritos de Lima Metropolitana mediante la técnica molecular de PCR

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue detectar la presencia de Gallibacterium anatis en gallos de pelea clínicamente sanos en Lima Metropolitana con la técnica de PCR. Se tomaron 192 muestras (96 de tráquea y 96 de cloaca) de gallos de pelea en dos galpones ubicados en Carabayllo y Lurín lográndose aislar a G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Vasquez, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2487
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2487
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gallibacterium
PCR
Gallos
Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue detectar la presencia de Gallibacterium anatis en gallos de pelea clínicamente sanos en Lima Metropolitana con la técnica de PCR. Se tomaron 192 muestras (96 de tráquea y 96 de cloaca) de gallos de pelea en dos galpones ubicados en Carabayllo y Lurín lográndose aislar a Gallibacterium anatis en el 11.97% (23/192) de ellas. Las muestras fueron sembradas en agar sangre y agar MacConkey. Posteriormente, se tiñeron las colonias con tinción de Gram y se les aplicaron las pruebas bioquímicas: hidrolisis de urea, fermentación de azúcares (lactosa, sacarosa y glucosa), producción de sulfuro de hidrógeno, prueba de movilidad con el medio de sulfuro indol para movilidad (SIM), producción de indol y catalasa. Las colonias sospechosas fueron colocadas en crioviales con caldo infusión cerebro corazón (BHI) y se trasladaron a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde se realizó la PCR con el gen rpoB utilizando los primers Pasrpob-L y Rpob-R. Los resultados demuestran la presencia de Gallibacterium anatis en gallos de pelea en Lurín y Carabayllo, distritos de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).