Disponibilidad de equipo de protección personal adecuado y su asociación con sintomas depresivos, ansiosos y estrés en trabajadores de dos hospitales nacionales ESSALUD durante la pandemia de Covid-19
Descripción del Articulo
Antecedentes: Durante la pandemia de COVID-19, los trabajadores de la salud se encuentran expuestos a problemas de salud mental, debido a diferentes factores. Nuestro objetivo fue determinar si la percepción de disponibilidad adecuada de equipo de protección personal (EPP) se asocia con síntomas dep...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1747 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1747 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | COVID - 19 Salud mental Depresión Ansiedad Estrés psicológico Trabajadores de la salud Equipo de protección personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Antecedentes: Durante la pandemia de COVID-19, los trabajadores de la salud se encuentran expuestos a problemas de salud mental, debido a diferentes factores. Nuestro objetivo fue determinar si la percepción de disponibilidad adecuada de equipo de protección personal (EPP) se asocia con síntomas depresivos, de ansiedad y estrés en diferentes tipos de trabajadores. Métodos: Estudio analítico transversal donde participaron trabajadores de salud clínicos y no clínicos de dos hospitales de tercer nivel de Lima, Perú. Una auto-encuesta en línea evaluó la percepción de disponibilidad adecuada de EPP, utilizando una pregunta en escala Likert, que luego fue dicotomizada para el análisis. Resultados: Se incluyó un total de 563 participantes. En general, no existe asociación entre la percepción de la disponibilidad de EPP y tres desenlaces de salud mental. Sin embargo, en el análisis de subgrupos, los médicos con mejor percepción de la disponibilidad de EPP tuvieron desenlaces menos moderados-severos en salud mental; por el contrario, las enfermeras tuvieron resultados más altos. El tipo de profesión modifica el efecto de esta asociación. Limitaciones: La población de estudio está sesgada porque solo se incluyeron trabajadores que querían participar. Por otro lado, la percepción de disponibilidad de EPP se midió con una sola pregunta, donde la respuesta depende de la interpretación del participante. Conclusión: La asociación entre la percepción de la disponibilidad de EPP y los desenlaces de salud mental es compleja en los trabajadores de la salud de dos hospitales de tercer nivel. Esta asociación puede variar según el tipo de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).