Comparación del espacio de la vía aérea faríngea en radiografías laterales de cabeza de individuos de clase I y clase II esquelética
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar el espacio de la vía aérea faríngea (nasofaringe y orofaringe) a través del análisis de en radiografías laterales en pacientes de clase II esquelética comparado con un grupo control de clase I. Metodología: Este estudio fue de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2661 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2661 https://doi.org/10.21142/tl.2018.2661 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Vías aéreas Cefalometría Maloclusión Relación esquelética http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Comparar el espacio de la vía aérea faríngea (nasofaringe y orofaringe) a través del análisis de en radiografías laterales en pacientes de clase II esquelética comparado con un grupo control de clase I. Metodología: Este estudio fue de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Su muestra estuvo conformada por 60 radiografías laterales de cabeza distribuidas en 30 radiografías clase I (ANB 2°+/- 2°y maloclusión de clase I) y 30 radiografías clase II esquelética( ANB >5° y maloclusión clase II-1). En ellas se midió el espacio en mm. las vías aéreas de la orofaringe y nasofaringe a través del método de Mc Namara en radiografías laterales de cabeza. Resultados: El promedio de la orofaringe en clase I fue de 11.71mm ± 3.18mm. En el grupo de clase II fue de 10.73mm. ± 2.36mm. No se encontraron diferencias significativas (p=0.18). . El promedio de la nasofaringe en clase I fue de 18.45mm ± 4.11mm. En clase II fue de 19.10mm ± 3.89mm. No se encontraron diferencias significativas (p=0.53). Conclusión: El espacio en mm. de la nasofaringe presenta valores similares en milímetros en sujetos con maloclusión Clase I y Clase II. No existe diferencia en el espacio en mm. de la orofaringe entre sujetos de maloclusión Clase I y Clase II. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).