Evaluación del potencial reproductivo de Gracilariopsis lemaneiformis (Gracilariales: Rhodophyta) en San Andrés, Pisco

Descripción del Articulo

Gracilariopsis lemaneiformis “pelillo” es un alga roja de importancia reconocida a nivel mundial por proveer una amplia variedad de servicios. El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial reproductivo (PR) de individuos de la especie extraídos en la playa San Andrés, Pisco-Perú a través de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chung Velasquez, Sofia Cielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3773
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alga roja
Agar agar
Esporulación
Acuicultura
Cultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Gracilariopsis lemaneiformis “pelillo” es un alga roja de importancia reconocida a nivel mundial por proveer una amplia variedad de servicios. El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial reproductivo (PR) de individuos de la especie extraídos en la playa San Andrés, Pisco-Perú a través de la técnica de liberación de esporas; para ello, se tomaron muestras de la especie en zonas alejadas de la orilla (A, B y C) y se evaluó la liberación de esporas en condiciones de laboratorio. Los resultados de este estudio indican que las condiciones de orilla serían propicias para la madurez de estructuras reproductivas y liberación de esporas en esta especie, condicionadas por los parámetros físico-químicos del agua, resaltando la temperatura y salinidad. Se contabilizó en promedio 274.91± 1.52 cistocarpos g-1, 137 359.78 ± 2546.17 esporas g-1, y un potencial reproductivo de 154 097.94 esporas g-1. Se propone llevar a cabo más investigación que pueda complementar este trabajo para proponer planes de manejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).