Conocimientos, actitudes y prácticas en salud ocupacional entre trabajadores de salud y trabajadores de una empresa importadora de autopartes, Lima, Perú

Descripción del Articulo

La salud ocupacional, tiene un rol muy importante en la salud pública dado que vigila y controla las enfermedades y accidentes. Nosotros ejecutamos un estudio transversal, analítico prospectivo en trabajadores de dos ámbitos profesionales, el primero en una empresa importadora de autopartes y el seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Guerra, Gina Marjorie, Morón Chocano, Jenny Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1014
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimiento
Actitud
Prácticas
Salud ocupacional
Descripción
Sumario:La salud ocupacional, tiene un rol muy importante en la salud pública dado que vigila y controla las enfermedades y accidentes. Nosotros ejecutamos un estudio transversal, analítico prospectivo en trabajadores de dos ámbitos profesionales, el primero en una empresa importadora de autopartes y el segundo en un centro hospitalario, para lo cual adaptamos tres instrumentos para medir conocimientos, actitudes y prácticas. Un total de 210 sujetos participaron en el estudio, del 100% de sujetos del centro hospitalario, el 57.6 % tuvo buen conocimiento, y del total de sujetos de la empresa importadora de autopartes, el 53.5% presenta malos conocimientos En ambos establecimientos, se encontró que el nivel de conocimientos en salud ocupacional, no guarda relación con las buenas prácticas o actitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).