Efecto de intensidad de luz sobre parámetros productivos de postlarvas de camarones Penaeus vannamei en sistema de recirculación
Descripción del Articulo
El presente estudio evaluó el efecto de la luz sobre las variables productivas; tasa de crecimiento especifico (SGR), ganancia de peso acumulado (GP), índice de crecimiento (IC), factor de conversión alimenticio (FCA) y sobrevivencia (S%) de post larvas de camarón blanco (Penaeus vannamei) en un sis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1811 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1811 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Luz artificial Ambientes controlados Crecimiento Post larva Camarón blanco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | El presente estudio evaluó el efecto de la luz sobre las variables productivas; tasa de crecimiento especifico (SGR), ganancia de peso acumulado (GP), índice de crecimiento (IC), factor de conversión alimenticio (FCA) y sobrevivencia (S%) de post larvas de camarón blanco (Penaeus vannamei) en un sistema de recirculación de agua de mar. Se trabajó con organismos de un peso promedio inicial de 0,006 ± 0,0007 g los cuales fueron cultivados en tanques de fibra de vidrio de 35 L de capacidad conexionados a un sistema de recirculación, a una densidad de cultivo de 10 post larvas/litro. Se trabajó con 3 tratamientos: oscuridad 24 horas (0 lux), 24 horas luz natural con un promedio de 25 lux ± 10 lux y luz artificial continua 24 horas (1400 ± 100 lux) con 7 réplicas por tratamiento. Los parámetros fisicoquímicos del agua de cultivo registrados diariamente se mantuvieron estables durante los 24 días experimentales. Los resultados indican que aplicando el tratamiento de luz artificial continua (1400 ± 100 lux) se obtienen mejores resultados productivos. El análisis de varianza mostró diferencias significativas respecto a los otros dos tratamientos en cuanto a tasa de crecimiento especifico (g), Ganancia de Peso acumulado (g) Índice de Crecimiento, mientras que el FCA mostró una diferencia significativa en el tratamiento de 0 lux. La sobrevivencia final no mostró diferencias significativas entre los tratamientos. Los resultados sugieren que al aplicar luz artificial continua durante el cultivo inicial o precria de P. vannamei, esta tendría efecto positivo y significativo sobre el crecimiento de esta especie. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).