Adición de Arthrospira platensis (Cyanobacteria: Cyanophyceae) como alimento funcional en la dieta de postlarvas y juveniles de Litopenaeus vannamei
Descripción del Articulo
Evalúa la inclusión de la cianobacteria Arthrospira platensis en la alimentación de postlarvas y juveniles de Litopenaeus vannamei, durante 42 días. Para ello se diseñó un sistema experimental con cuatro tratamientos y tres réplicas cada uno, cada unidad experimental estuvo conformada por un acuario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Camarones - Cultivo Spirulina platensis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| Sumario: | Evalúa la inclusión de la cianobacteria Arthrospira platensis en la alimentación de postlarvas y juveniles de Litopenaeus vannamei, durante 42 días. Para ello se diseñó un sistema experimental con cuatro tratamientos y tres réplicas cada uno, cada unidad experimental estuvo conformada por un acuario con agua de mar filtrada y esterilizada, donde se sembraron 241 postlarvas (PL20) de L. vannamei (0.006 ± 0.003 g). En el tratamiento control (TC) la dieta consistió de alimento comercial (45% proteína); en el primer tratamiento experimental (T1) los organismos fueron alimentos con la harina de A. platensis adicionada en los piensos; en el segundo tratamiento experimental (T2) la dieta fue de A. platensis filtrada como alimento vivo, además del alimento comercial; y el último tratamiento experimental (T3) consistió en la inclusión de A. platensis en el pienso comercial y como alimento vivo. Se evaluó el peso promedio final, tasa de crecimiento (r), la sobrevivencia, y el recuento de hemocitos totales (HTC). Al final del experimento, el T2 fue 17.65 % superior que el TC en el peso promedio final, y el T3 fue 80.67 % superior que el TC en el recuento de hemocitos totales (HTC); sin presentar diferencias significativas (p>0.05). De manera similar, el T1 fue 15.74 % superior que el TC con respecto a la sobrevivencia (p>0.05). La administración de la A. platensis como alimento vivo (T2 y T3) resultó en valores significativamente mayores en los parámetros de crecimiento de L. vannamei (peso promedio final y tasa de crecimiento) en contraste con su inclusión como harina en el alimento comercial (T1) (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).