Efecto hipolipemiante del “amalaki” Phyllanthus emblica en personas con dislipidemias: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar en los estudios el efecto hipolipemiante del amalaki (Phyllanthus emblica) en personas con dislipidemias. Materiales y métodos: revisión sistemática en base a seis estudios con metodología PRISMA que incluyeron participantes mayores de 18 años con dislipidemias. Se realizó búsq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga Zavala, Jessica Gabriela, Campos Atero, Flor Zarely, Moroco Luciano, Leidy Vanessa
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1234
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto hipolipemiante
Amalaki
Phyllanthus emblica
Dislipidemias
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar en los estudios el efecto hipolipemiante del amalaki (Phyllanthus emblica) en personas con dislipidemias. Materiales y métodos: revisión sistemática en base a seis estudios con metodología PRISMA que incluyeron participantes mayores de 18 años con dislipidemias. Se realizó búsquedas en bases de datos como: LILACS, Medline, Scopus, Science Direct, EBSCO y Hinari. Se procedió a examinar el riesgo de sesgo, utilizando la herramienta Cochrane. Resultados: se identificaron 59 artículos, incluyéndose seis. Se evidenció disminución considerable (p<0.05) en la acumulación de colesterol total, triglicéridos e incremento considerable (p<0.05) de colesterol HDL. Por otro lado, en el artículo de Antony B, et al., se observó disminución considerable (p<0.05) en el colesterol LDL y VLDL, mientras que en el estudio realizado por Kapoor M, et al., la reducción del colesterol LDL no fue significativa. Conclusiones: Se sugieren hacer más estudios con una muestra más grande y un mayor tiempo para confirmar y generalizar los posibles beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).