Eficiencia de los incentivos del Sistema Nacional de Parques Industriales en el Perú y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 9
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es analizar la eficiencia potencial que generarían los incentivos propuestos y aún no implementados del Sistema Nacional de Parques Industriales en el Perú en metas concretas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 9, que se enfoca en construir infraestructuras resilie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3918 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3918 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Eficiencia Incentivos Industria Objetivos de Desarrollo Sostenible Parques industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es analizar la eficiencia potencial que generarían los incentivos propuestos y aún no implementados del Sistema Nacional de Parques Industriales en el Perú en metas concretas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 9, que se enfoca en construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. La tesis es de tipo empírica, tiene un diseño de teoría fundamentada y un alcance descriptivo – explicativo. Parte de la literatura jurídica económica y la complementa con los resultados obtenidos a través de entrevistas que reflejan las percepciones de expertos con un enfoque cualitativo. Los resultados obtenidos en la tesis indican que 5 de los 8 beneficios contemplados en el Decreto Legislativo N° 1199 resultarían de bajo impacto y no cumplirían los criterios de eficiencia analizados. Asimismo, 1 incentivo resultaría inviable en la manera actual en la cual está diseñado y 2 beneficios tendrían un impacto moderado y podrían cumplir con los criterios de eficiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).