Huntington juvenil y fenocopia intrafamiliar, a propósito de dos casos

Descripción del Articulo

La Enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad familiar de mala progresión y existen otros trastornos que semejan los síntomas de esta enfermedad llamados fenocopias. Presentamos el caso de una familia con varias personas afectadas con un fenotipo compatible con la EH y fenocopia intrafamiliar....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Bullon, Midiam Diana, Toledo Pacheco, Brylianna Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3530
https://doi.org/10.21142/tb.2024.3530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington juvenil
Fenocopia
Perú
Variante de Westphal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La Enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad familiar de mala progresión y existen otros trastornos que semejan los síntomas de esta enfermedad llamados fenocopias. Presentamos el caso de una familia con varias personas afectadas con un fenotipo compatible con la EH y fenocopia intrafamiliar. El caso índice cursa con una forma parkinsoniana de la EH de inicio juvenil. Sorprendentemente, uno de los hermanos presentó clínica similar a una EH, sin embargo, los estudios genéticos descartaron este diagnóstico, estableciendo una fenocopia de EH en una familia con EH. El caso índice tiene una evolución lentamente progresiva que además del parkinsonismo asocia síntomas neuropsiquiátricos, con respuesta mínima a tratamiento sintomático con psicofármacos. El hermano mayor, fenocopia, cursó con movimientos discinéticos cervicofaciales faciales severos, disrupción del pensamiento y cognición conservada, con respuesta moderada al tratamiento con antipsicóticos. En conclusión, la EH puede expresarse con fenotipos distintos dependiendo de la edad de inicio, y ello incluye formas atípicas de parkinsonismo en menores de 20 años. Asimismo, las fenocopias de Huntington pueden presentarse incluso dentro de una familia con Huntington confirmado como este caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).