Implementación de un datamart para la gestión de indicadores de deserción universitaria relacionados a la calidad docente administrativa de la modalidad CPE de la Universidad Científica del Sur

Descripción del Articulo

La deserción en el sector educativo a nivel superior por su incidencia constituye, en el sistema de educación un importante problema a nivel nacional. Los altos índices de abandono estudiantil que suceden en todos los niveles educativos impactan negativamente los procesos culturales y socioeconómico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón de la Cruz, Anne Jahzeel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1451
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Data mart
Gestión de indicadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La deserción en el sector educativo a nivel superior por su incidencia constituye, en el sistema de educación un importante problema a nivel nacional. Los altos índices de abandono estudiantil que suceden en todos los niveles educativos impactan negativamente los procesos culturales y socioeconómicos del desarrollo del país. Pese a todos los esfuerzos, decisiones y acciones nacionales, en América Latina, se observa una gran brecha de desigualdad en su educación, debido a que no todos los sectores de la población reciben la misma calidad de educación ofrecidos en los distintos niveles de formación docente, uso de contenidos adecuados, vanguardia tecnológica y de comunicación, entre otros. Este escenario tiene como consecuencia, tensión generada debido a que los procesos socioeconómicos consecuentes del desarrollo de la tecnología y la globalización se concentran en su mayoría en los medios de producción, información y de comunicación agudizando las desigualdades que establecen barreras para el correcto desarrollo de competencias de los grupos en etapa de educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).