Evaluación del riesgo ambiental de la mezcla de alfacipermetrina e imidacloprid sobre la lombriz de tierra (Eisenia fetida)
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se ha evaluado el riesgo ambiental (ERA) de los ingredientes activos imidacloprid y alfa-cipermetrina, individualmente y en mezcla, sobre organismos de E. fetida. Los valores de CL50 para imidacloprid y alfa-cipermetrina de forma individual fueron de 2,34 mg-kg-1 y 341,1 mg-k...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ambientales Lombriz de tierra Alfa-cipermetrina |
Sumario: | En el presente estudio, se ha evaluado el riesgo ambiental (ERA) de los ingredientes activos imidacloprid y alfa-cipermetrina, individualmente y en mezcla, sobre organismos de E. fetida. Los valores de CL50 para imidacloprid y alfa-cipermetrina de forma individual fueron de 2,34 mg-kg-1 y 341,1 mg-kg-1 respectivamente, siendo el imidacloprid el que mayor toxicidad presentó de ambos. Se identificó una reducción en el peso seco y húmedo, en los organismos de E. fetida, para ambos plaguicidas. La mezcla no presentó una relación significativa dosis-respuesta en la CL50, sin embargo al usar los valores de NOEC y LOEC, correspondientes al peso húmedo y seco, sí se presentó una relación significativa. El análisis de unidades tóxicas (UT) estableció un comportamiento antagónico. La prueba de evasión arrojó una relación con la presencia de tóxico en la mezcla, no obstante no ocurrió lo mismo en los ensayos individuales. En general, la alfa-cipermetrina no representa un riesgo significativo a nivel agudo, a diferencia del imidacloprid. Sin embargo, se podrían presentar efectos crónicos en los organismos (afectación del crecimiento) y habría la posibilidad de un riesgo al ambiente por la migración de éstos ante la presencia de los tóxicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).