Nivel de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo I y II en estudiantes de pregrado de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur (2021)
Descripción del Articulo
Estudio observacional, descriptivo, transversal. Tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de pregrado de la Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. La muestra está consti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2246 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2246 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diabetes Mellitus Estudiantes de odontología Atención odontológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Estudio observacional, descriptivo, transversal. Tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de pregrado de la Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. La muestra está constituida por estudiantes de 6to a 10mo ciclo de la Carrera de Estomatología y es tipo poblacional. Se utilizó el Cuestionario de Miguel Ángel Castellares que consta de 25 preguntas de opción múltiple seccionadas en 5 dominios abarcando conocimientos básicos sobre la enfermedad, lesiones en la cavidad oral así como el correcto uso de medicamentos durante el acto odontológico; y los califico como bajo, regular y alto, según el rango establecido. El 87,5% de los estudiantes tuvieron un nivel de conocimiento bajo sobre la atención odontológica a pacientes diabéticos tipo I y II, el 12,5% de los alumnos tuvieron un nivel de conocimiento regular y ausencia de alumnado con porcentaje alto. Los dominios donde se obtuvo mejor puntaje fueron en creencias, clasificación y fisiopatología y patología bucal; sin embargo, los dominios de fármacos y tratamiento odontológico arrojaron puntaje bajo en su mayoría y regular, con ausencia de puntuación alta. Con esta investigación se concluye que el nivel de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con diabetes mellitus tipo I y II en estudiantes de pregrado de la Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur fue bajo, por consiguiente, se recomienda evaluar las áreas a mejorar con el fin de formar profesionales capacitados que brinden una atención integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).